Internacionales

Hoy 06:08 hs. 20/Ago
/2025

Colombia

Petro muestra su sorpresa por el fallo que ordena liberar a Uribe

Yo no entiendo como está libre", ha dicho durante el último consejo de ministros. "¿Eso es justicia?"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó su sorpresa por el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que ordena la liberación inmediata del expresidente Álvaro Uribe, quien había sido condenado a doce años de arresto domiciliario por fraude procesal y soborno de testigos.

"Yo no entiendo como está libre", ha dicho durante el último consejo de ministros. "¿Eso es justicia?", se ha preguntado, comparando este caso con el de la conocida celebridad Daneidy Barrera, alias 'Epa Colombia', condenada por una serie de actos vandálicos contra una estación de autobuses durante las protestas de 2019.


Petro también ha aprovechado para afear a Uribe que haya querido acusarle de haber instigado el atentado contra el senador Miguel Uribe, muerto recientemente tras no superar las heridas de bala que recibió hace dos meses, y ha afirmado que es el expresidente quien tiene las manos "untadas de sangre".

"La crítica de Uribe a Petro es absolutamente falaz", ha dicho el presidente, recordándole a su vez a Uribe su relación con los paramilitares. "Ahora nos echa la culpa de su error. Ya verá la Justicia qué hace con él. Yo no tengo en mi corazón odio ni venganza, aunque me hizo daño a mí y a mi familia", ha expresado.

Del mismo modo, Petro ha criticado la gestión y las medidas de seguridad del expresidente colombiano durante sus años en Casa Nariño, a las que ha definido como "política de vendetta, basada en la muerte", según recoge la emisora RCN.

Este martes, el Tribunal Superior de Colombia ha ordenado liberar a Uribe mientras avanza el recurso de apelación presentado por la defensa del expresidente, al mismo tiempo que ha considerado "vagos, indeterminados e imprecisos" los argumentos que la juez Sandra Heredia dio para ordenar su detención inmediata.

Heredia consideró probado que Uribe había instigado y presionado a varios presos relacionados con el paramilitarismo para favorecerle en una causa contra el senador Iván Cepeda a cambio de beneficios penitenciarios, que se remonta a 2012.

Uribe acusó al senador Iván Cepeda de haberse recorrido las cárceles del país para presentar falsos testimonios sobre su implicación en la aparición del paramilitarismo en Antioquia. Sin embargo, todo cambió cuando aparecieron nuevos testimonios de que el expresidente había intentado manipular a testigos para que esto no se diera a conocer, pasando así de demandante a investigado.

Titulares por email