En primer lugar, habrá modificaciones en cuanto a las compras en el exterior, "atendiendo a los comerciantes" y siendo "muy cuidadosos con los ciudadanos", señaló Gabriel Oddone.
La propuesta del gobierno es la "introducción de IVA a las compras" en el exterior, informó el secretario de Estado en entrevista con En Perspectiva de Radiomundo.
Esto aplicará a las "operaciones que se consolidan fuera de Estados Unidos", dado que esas compras están "protegidas por el TIFA", el Acuerdo Marco de Comercio e Inversión.
La medida afectará principalmente al "fenómeno Temu", el gigante del comercio chino que desembarcó en Uruguay y generó un aumento exponencial de las compras en el exterior.
¿No aplicaría a las compras en Amazon, por ejemplo? "Depende dónde se consolide la compra, dónde sea el origen de la remisión de mercadería. Si es Estados Unidos, no", aclaró Gabriel Oddone.
Pese a ello los compradores tendrán un beneficio, sostuvo el ministro de Economía. "Hoy pueden traerse sin gravamen ninguno tres compras de USD 200 al año.
La idea es elevar ese monto algo, y al mismo tiempo habilitar el fraccionamiento (de las franquicias), pero permitir una compra más grande", explicó el jerarca de Gobierno.
Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS
Titulares por email