Internacionales

Hoy 06:08 hs. 27/Ago
/2025

Masivas marchas en Tel Aviv para que Netanyahu acepte un alto el fuego

El primer ministro reúne a su gabinete de seguridad y afirma que "empezó en Gaza y terminará en Gaza"

Cientos de miles de personas se han concregado este martes en las calles de Tel Aviv para exigir al Gobierno israelí que acepte el acuerdo de alto el fuego --propuesto por Qatar y Egipto y al que ha accedido el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)-- y permita la liberación de los secuestrados que aún permanecen en la Franja de Gaza.

Más de 350.000 personas han acudido a las manifestaciones convocadas en la ciudad israelí, según ha estimado el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado en el que ha mencionado "un mensaje claro: el Gobierno debe firmar el acuerdo que está sobre la mesa".

"Todo el país exige el fin de la guerra y el regreso de todos los rehenes", ha reiteado la organización que ha convocado diversas acciones de protestas, entre ellas, el bloqueo de carreteras, bajo el lema "Israel se mantiene unido".

Como en otras ocasiones, los manifestantes han acusado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de anteponer sus intereses a la vida de los rehenes, prolongando la ofensiva por motivos políticos, teniendo en cuenta que sus socios de coalición --encabezados por los ministros de Seguridad, Itamar Ben Gvir, y de Finanzas, Bezalel Smotrich--, de quienes depende, se oponen a toda tregua en el enclave palestino.

Las multitudinarias marchas han coincidido con una reunión del jefe del Ejecutivo y su gabinete de seguridad de la que no ha trascendido ningún anuncio, si bien Netanyahu ha afirmado posteriormente que "empezó en Gaza y terminará en Gaza", unas declaraciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.

"No dejaremos a esos monstruos allí, liberaremos a todos nuestros rehenes, nos aseguraremos de que Gaza ya no represente una amenaza para Israel", ha señalado, al tiempo que ha celebrado que su Gobierno esté bloqueando un futuro Estado palestino.

"Dije que impediríamos el establecimiento de un Estado palestino, y lo estamos haciendo juntos. Dije que construiríamos y conservaríamos partes de nuestra tierra, nuestra patria, y lo estamos haciendo", ha declarado.

Texto y foto: EP vía DPA. 

 

Titulares por email