Nacionales

Hoy 08:16 hs. 29/Ago
/2025

Sociedad

Ministra de Educación de Guatemala replicaría en su pais el proyecto "Gema" de UTU y la combinación de Primaria con Secundaria

La ministra de Educación de Guatemala, Anabella Giracca, visitó el Centro Educativo Asociado (CEA) 183 Nelson Mandela de UTU, ubicado en Carrasco Norte, donde destacó el proyecto “Gema” y la combinación de Primaria con Secundaria, que se aplican en la institución, iniciativas que considera que se podrían replicar en su país.

Por:    @toledobarnada


Giracca recorrió este jueves, las instalaciones del CEA 183 acompañada por una delegación de educación de Guatemala y la directora interina de gestión educativa de UTU, Sandra Garate.

Garate contó que a la ministra de Guatemala “le llamó la atención el desarrollo de las habilidades socioemocionales y el trabajo que se hace desde el centro educativo”.

Anunció que, en ese sentido, se comenzará con una alianza con Guatemala que, en principio, será “de manera virtual a través de Zoom y después se podrá hacer un intercambio presencial”.

La ministra guatemalteca dijo que “el centro está bellísimo, desde su forma, desde la arquitectura, me parece genial. Hacer uso de esta arquitectura es importante, son espacios muy amigables, espacios muy agradables”.

Al ser consultada sobre qué aspecto elegiría para replicar, Giracca indicó que le “gustó mucho toda la parte humana, el proyecto ‘Gema’ (Gestión, empatía, mentalidad y crecimiento y autorregulación), en donde se fomenta el diálogo, la cultura de paz, espacios solidarios, abiertos entre los jóvenes”.

Contó que Guatemala tiene un proyecto muy similar por el que le ponen mucha atención a la humanización de la educación.

La directora interina de gestión educativa de UTU informó que “Gema” es un espacio de innovación interna del centro educativo CEA 183, creado en febrero por docentes de la institución.

“Nos sentamos y dijimos que estos estudiantes necesitan de este espacio para dialogar, participar en su autorregulación, la empatía; es un espacio creado por nosotros que está dentro de la grilla de horario, 45 minutos semanales que tienen los estudiantes una vez a la semana”, detalló Garate.

Combinar Primaria y Secundaria

La ministra también informó que se lleva como “una buena lección” el modelo que aplica UTU de combinar Primaria con Secundaria.

“Para nosotros, en Guatemala, uno de los grandes problemas que tenemos es justamente la transición de la educación primaria a básico y, por supuesto, diversificado. Ahí nosotros tenemos una caída importante. Entonces, me parece un modelo muy interesante el unificar dentro de un mismo espacio para que sea una transición natural”, afirmó la ministra.

Informó que desde el Ministerio de Educación están buscando modelos que les “permitan la permanencia natural en el sistema educativo. Así que esto me llama muchísimo la atención, es muy rico, es muy poderoso y, la verdad, que como parte del intercambio es una buena lección que llevamos con nosotros”.

Foto. Distribucion/ RMC

Titulares por email