Nacionales

Hoy 18:46 hs. 12/Sep
/2025

Se investiga

Fiscalía investiga a Ignacio Alonso por irregularidades en la AUF

Desde la Asociación Uruguaya de Fútbol afirman que "las conclusiones desestiman de forma categórica las denuncias malintencionadas promovidas por unos pocos"

Por:    @_jchacon

Rodríguez, recibió  el informe del equipo contable de la Fiscalía sobre la situación económica y contable de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) e imputó al presidente de la entidad, Ignacio Alonso y a los integrantes del Ejecutivo anterior de la asociación, según informó Telenoche.

El vocero de Fiscalía, Javier Benech, aclaró que no se realizó ninguna audiencia de formalización con respecto a Alonso ni a nadie implicado en la causa, sino que se le informó la pericia financiero-contable que se hizo a las partes.

Por este motivo, cuando los indagados sean convocados a declarar deberán hacerlo acompañados por un abogado.

La Fiscalía de Delitos Económicos no logró cotejar una serie de gastos que figuran en balances de la AUF en 2021, 2022 y 2023 con distintas subvenciones al fútbol profesional y amateur, apoyo a distintos torneos de segunda línea, partidas por recaudación y seguridad, gastos de oficina y partidas profesionales varias como la contratación de servicios de arquitectos, abogados, médicos y contadores en diferentes etapas. Solo el rubro "contratación de servicios profesionales" tuvo un incremento del 283% entre los balances de 2021 y 2023, según la información a la que accedió Telenoche.

El citado medio agrega que otro punto que aparece en el documento es que se confirmó la duplicación de una garantía que la AUF utilizó primero para asegurarse fondos desde el Banco República y luego para sacar un préstamo a nivel de Conmebol. Como Conmebol es el originador de los fondos cobró primero que el BROU, por lo que el Banco República fue perjudicado por no cobrar dinero que le correspondía.

Finalmente, el equipo contable de la Fiscalía determinó que hay cuentas de la AUF en un banco privado de plaza que no figuran en los balances de la AUF. Esas cuentas están destinadas a recibir depósitos de la Conmebol y no aparecen en los balances analizados.

En tanto, la Fiscalía investiga la denuncia de los 13 clubos que integran la Asociación asó como también la que presentaron los directores del Banco República por los hechos de apariencia directiva. 

Desde la AUF señalaron que las conclusiones desestiman de forma categórica las denuncias malintencionadas promovidas por unos pocos. 

En un comunicado, agregan que frente a la claridad de este informe oficial, el Comité Ejecutivo vuelve a poner en el centro lo esencial: seguir trabajando por el desarrollo del fútbol uruguayo, con honestidad, unidad y visión de futuro.


Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Titulares por email