Estas firmas no tienen patrimonio fijo, ni empleados o producción real; ya que no reciben mercaderías, pero las compran y posteriormente las venden.
Plata Sucia, el último libro del periodista Andrés Alsina, relata que en Uruguay, el dinero circula sin control, ligado a prácticas ilícitas —tráfico de drogas, contrabando, evasión fiscal y especulación inmobiliaria— y respaldado por sectores clave como la construcción, el agro, los partidos políticos, las financieras y los bancos.
En entrevista con radio Monte Carlo, Alsina puso otro ejemplo: el 12% de la superficie productiva del Uruguay está en manos de 37 capitales vinculados con los agronegocios que invisibilizan - dijo- acreedores y accionistas.
Foto. Portada Libro
Titulares por email