Se hicieron análisis y se confirmó irregularidades en varias marcas por contener almidón y niveles superiores a los autorizados de ácido sórbico.
las marcas que están en infracción son: Queso rallado Mamita, Queso procesado rallado Carmelitana, Queso procesado rallado Doña Carmen, Queso procesado rallado Don Raúl, Queso procesado rallado Rebenque, Queso procesado rallado Campestre, Queso procesado rallado Reggio, Queso procesado rallado Aguilera & Cia, Queso rallado Qsomos, Queso procesado rallado La Juanita y Queso procesado rallado Las Palmas.
Hay "dos marcas que presentan un riesgo adicional por ser de origen desconocido, por lo que no se puede solicitar a los fabricantes su retiro del mercado", las cuales hace referencia a Doña Teresita y Pradera Sur.
A partir de esto, la Runaev explicó que las primeras medidas adoptadas consistieron en notificar a los comercios para el retiro inmediato de las marcas mencionadas.
En el caso del resto de las marcas, se hizo una notificación formal a las empresas registradas en cada departamento, al tiempo que se les solicitó retener preventivamente sus propios productos y se realizaron inspecciones en sus plantas.
Ahora, tienen un plazo de respuesta para que efectúen sus descargos o devoluciones.
Runaev recomienda evitar el consumo de quesos rallados de marcas que no cuenten con registro bromatológico visible en el envase.
Se pide a la población verificar que los productos adquiridos cuenten con la razón social del elaborador, número de registro, lista de ingredientes y procedencia.
Foto: Intendencia de Canelones
Titulares por email