El presidente de Congreso de Intendentes, Nicolás Olivera, remarcó que la mayoría de quienes acceden a la educación terciaria en estos servicios son los estudiantes más pobres, que no tiene otra opción para acceder a ese nivel formativo.
El intendente de Paysandú se mostró esperanzado de que diputados y senadores puedan lograr la reasignación de fondos para la educación terciaria en el interior.
Por último, Olivera cuestionó que se haya discutido una semana el impuesto TEMU y que no se atiene a este aspecto , que su a entender, es algo que “duele”.
Por su parte, el rector de Udelar, Héctor Cancela, remarcó que ya hay cerca de 30 mil estudiantes del centro de estudios en el interior, y con este presupuesto miles y miles de estudiantes “van a ver truncados sus sueños”.
El rector detalló que ya no se puede dar la respuesta necesaria a la demanda que hay de educación terciaria en el interior, por lo que es necesario crecer en funcionarios y construir nuevos edificios.
En tanto, el consejero de UTEC, Marcelo Ubal, detalló que con este presupuesto verán comprometida la expansión territorial, las becas para estudiantes y el desarrollo de la investigación y la innovación.
Reconoció, sin embargo, que ya se valora la comunicación de legisladores que tienen la pretensión de reasignar fondos en el presupuesto.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Titulares por email