Esta nueva modalidad de estafa es común en países como Perú y Colombia y llegó a Uruguay justamente de la mano de personas de esa nacionalidades.
La Policía unificó algunas denuncias sobre esta estafa, cuya modalidad es la de una persona que hace señas al conductor, y les dice que su vehículo tiene fallas y que así no va a poder transitar mucho más distancia y que a media cuadra hay un taller que los van a ayudar.
Las víctimas circulan unas cuadras y allí aparecen los mecánicos vestidos con ropa específica y se ofrecen a arreglar la falla inexistente y luego cobran.
Personal de Investigaciones de zona operacional 1 comenzó a unificar los casos e identificó a los estafadores, una pareja de peruanos y un venezolano.
Los extranjeros terminaron condenados por tres delitos de estafa a la pena de nueve meses de prisión bajo el régimen de libertad a prueba con colocación de tobillera.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Titulares por email