El texto contó con el voto afirmativo de la bancada del Frente Amplio, de los suplentes colorados Ope Pasquet y Heber Duque, y el de la nacionalista Graciela Bianchi.
El resto de las bancadas opositoras, tanto del Partido Nacional como el Partido Colorado, votaron en contra.
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, celebró este anuncio, y remarcó que “Uruguay vuelve a ser pionero en agenda de derechos”.
A través de un posteo en su cuenta de la red social X, el funcionario escribio: “La aprobación de la ley de muerte digna habla de un profundo compromiso con la dignidad humana y con la libertad.
La votación de hoy refleja la lucha de muchos y muchas, de un debate responsable, de un diálogo interpartidario, de la sociedad civil y la academia.
Honrar la vida con la convicción de que al final, #ElegirEsDignidad”.
Un Uruguay que vuelve a ser pionero en agenda de derechos.
— Alejandro Sánchez (@pachasanchez) October 16, 2025
La aprobación de la ley de muerte digna habla de un profundo compromiso con la dignidad humana y con la libertad.
La votación de hoy refleja la lucha de muchos y muchas, de un debate responsable, de un diálogo…
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Titulares por email