La entrega se realizó en el marco de un proyecto socio-habitacional integrado por 33 familias, donde, además, 13 familias del grupo firmaron los acuerdos particulares.
En esta instancia, y en presencia de la coordinadora general Inés Sarries, el equipo de territorio y el alcalde Federico López, se entregaron 8 viviendas de dos dormitorios y 1 vivienda accesible de cinco dormitorios, construidas teniendo en consideración la composición y necesidades de cada núcleo familiar.
Luego de recibir las llaves, Nadia, una de las participantes, señaló emocionada lo que le significa el haber accedido a la casa y a diversas oportunidades, entre las que destacó las capacitaciones en manicuría y peluquería, una experiencia que de otra forma le hubiese sido difícil acceder. También resaltó el espíritu de compañerismo, colaboración y trabajo en equipo.
Por su parte Inés Sarries destacó el rico proceso que vienen realizando las familias desde su incorporación al Plan Juntos, en lo que refiere a la participación social y el trabajo en obra, lo cual contribuye a la apropiación del proyecto. Explicó que el proceso que transitan incluye la planificación de distintas instancias y actividades que promueven el desarrollo comunitario y la participación.
Hasta el momento, la propuesta de Río Branco incluyó la organización de actividades recreativas y de integración, capacitaciones orientadas al empleo, coordinación de consultas en la Facultad de Odontología de Montevideo, talleres de sensibilización con perspectiva de género y promoción de derechos, charlas informativas sobre cuidado de las viviendas y uso de los servicios básicos, clases de natación para niños, paseos en Montevideo y la creación de un proyecto para la plantación de árboles, entre otras propuestas.
Además, se realizan reuniones periódicas entre los vecinos y el equipo de territorio lo que permite el intercambio de información, la evaluación de las etapas cumplidas y la planificación de las siguientes actividades, siempre desde una perspectiva participativa.
Esta participación enriquece los procesos colectivos, afianza los lazos grupales y fortalece el sentido de pertenencia.
Proyecto constructivo
Este proyecto surgió a partir de la firma de un convenio con el Gobierno Departamental para la construcción de viviendas para realojo y la implementación de un plan de trabajo social para 33 familias.
Los trabajos en el predio comenzaron en julio de 2024 y el proceso social en setiembre. La primera etapa incluyó el trabajo con nueve familias las cuales recibieron la llave de sus viviendas de 3 y 4 dormitorios el pasado mes de diciembre.
La segunda etapa, iniciada en enero, culminó con esta entrega de nueve viviendas más, una de ellas accesible y con 5 dormitorios y las restantes de 2 dormitorios.
El proyecto se completará con la construcción de las 15 viviendas restantes (una de ellas accesible), las cuales tienen entre dos y cinco dormitorios. Cuatro serán entregadas antes de fin de año y 11 en el correr del año próximo.
Foto. RMC ( distribución prensa)
Titulares por email