Luego de las reuniones mantenidas en Europa, el mandatario destacó este sábado a su retorno de Italia, lo positivo de las reuniones mantenidas con las autoridades de ese país, dado que esa nación puede ocupar el rol de “atraer al voto positivo” a algunos más escépticos como Francia y Polonia.
De todas formas Orsi llamó a “ser cuidadosos” porque “problemas internos” de algún “país poderoso” podría cambiar un voto y complicar la concreción del acuerdo.
Por otra parte, Orsi valoró su participación en la Asamblea de la FAO y llamó a escuchar el discurso del Papa León XIV sobre el problema del hambre en el mundo.
El mandatario puntualizó que “cada párrafo” de los dichos de la autoridad religiosa es “una señal y un compromiso” para el mundo.
En conclusión valoró el rol de el multilateralismo, la cooperación y la apertura comercial para enfrentar el desafío del hambre
Remarcó que es algo que “no debería estar pasando” en el siglo 21 y apuntó a la dificultad que existe en el mundo con la alimentación en los lugares donde hay “ausencia de paz”
Foto. Presidencia
Titulares por email