
Tras esta decisión, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, destacó la importancia del diálogo y la constancia de las partes sociales tras la firma del preacuerdo entre TCP y el SUPRA, alcanzado este lunes en la sede del MTSS luego de un extenso proceso de negociación tripartita.
Castillo valoró especialmente el compromiso sostenido de las partes durante las negociaciones: “Cada vez que los convocamos vinieron, aún en circunstancias en que a veces nos levantábamos muy enojados o frustrados transitoriamente porque pensábamos que estábamos cerca y no logramos finalmente firmar. Bueno, hoy finalmente se dieron las circunstancias”.
El preacuerdo firmado entre TCP y el sindicato, y posteriormente ratificado, incluye la creación de una comisión tripartita de seguimiento, que funcionará en el MTSS para monitorear la aplicación de una nueva forma de organización laboral. “Vamos a estar analizando mensualmente los impactos que se generan a partir de esa nueva organización del trabajo y tratando de resolver las cuestiones que se vayan presentando”, explicó el ministro.
El documento también contempla una partida económica de arranque, un marco de estabilidad laboral, el respeto a los convenios vigentes y a los cambios de categoría comprometidos, según detalló Castillo.
COMUNICADO A LOS USUARIOS
— Katoen Natie TCP (@ktntcp) October 28, 2025
Reinicio de actividades HORA 12:00
Estimados usuarios,
Queremos informar que en el marco del proceso de negociación que la empresa mantiene con el sindicato y el Ministerio de Trabajo, la asamblea sindical realizada en el día de hoy aprobó el…
Foto: Nicolás Celaya /adhocFOTOS




Titulares por email