
El pasado 2024 fue homenajeado como Ciudadano Ilustre de Montevideo por la Intendencia capitalina, en una ceremonia realizada en el Espacio Modelo, por su larga trayectoria y aportes a la televisión uruguaya
Era la figura más importante de la historia de la televisión uruguaya que trabajó durante toda su carrera en Teledoce.
Comediante, actor, músico, productor, y presentador de televisión, Cacho de la Cruz será recordado eternamente por algunos de sus programas como "El Castillo de la Suerte", "El Show del Mediodía", "Diga Bi diga Lo", "Cante y Gane", y "Cacho Bochinche", programa para el cual inventó el primer robot de la televisión para niños, el recordado Ultratón.
Creó personajes inolvidables: Chichita, el Mago, Julio Pedemonte, François Sapeau, Ulises el Infalible, Super Cacho.
Arturo "Cacho" de la Cruz, nació en Argentina pero a los 20 años se radicó en Uruguay.
Trabajó en Telecataplum, el gran semillero que procreó a figuras como Espalter, Almada, Berugo, Redondo, Soto y fue motor del Show del mediodía en Teledoce, donde presentó la mayor producción de parodias musicales, que bautizó como las "Telecachadas" (Caperucita Roja, Los Picapiedras, May fair Lady, etc) de las que formaron parte figuras destacadas del carnaval, como Ariel Sosa, entre otros.
Es en el Show del mediodía donde Ariel interpreta una telecachada sobre el personaje creado por el escritor italiano Carlo Collodi, el muñeco Pinocho. A partir de entonces, Ariel pasó a ser Ariel "Pinocho" Sosa.
En "El Show del mediodía" alternó con figuras como Cristina Morán, Julia Amoretti, El "Pampa" González, Luis Guarnerio y Nayr Fernández -entre otros- en 1962, en dupla con Alejandro Trotta, su compañero de pantalla durante varios años.
No sólo fue uno de los principales productores de Teledoce, sino que llegó a tener su propio estudio de televisión.
Con su estilo directo, humor característico y carisma inusual, Cacho conquistó a varias generaciones de uruguayos participando en más de 10 mil emisiones de programas. Este viernes, al apagarse su llama vital, alcanzó, sin dudas, la categoría de leyenda.
Foto: Intendencia de Montevideo




Titulares por email