
Uno de ellos tiene que ver con poner la atención en los menores y el otro en que las instituciones trabajen en conjunto para atenderlo.
Asimismo, comentó que se trata de un modelo que es “defendido por la sociedad civil” y afirmó que el mismo se replica en otros países.
“Estamos preocupados por las situaciones de violencia, porque ha escalado”, expresó Romero.
Por su parte, la ministra de salud pública, Cristina Lustemberg, dijo que en Uruguay 4 de cada 10 niños entre 12 y 14 años fueron sometidos a algún tipo de disciplina violenta en los últimos 12 meses.
Asimismo, comentó que “esto es un problema” en el que el ministerio está trabajando con otras instituciones para reparar daños.
Foto: Sitio web 'Save The Children' - Sala para llevar a cabo terapia psicológica, en Tarragona, España (ilustrativa)




Titulares por email