
El nuevo método comenzará a implementarse en los próximos meses conjuntamente con la Intendencia de Canelones y Lavalleja, inicialmente, y otorgará herramientas a las comunas para que lleven adelante el rol de “policía territorial”.
De esta forma, obtendrán información al instante de cualquier modificación que ocurra en el terreno, por ejemplo: cambios en la conservación ambiental, como la tala de monte nativo, o la construcción de asentamientos, señaló Florio.
La iniciativa es un trabajo compartido entre la cartera de Vivienda, la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) y la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).
Foto: Ministerio de Vivienda.




Titulares por email