
Puntualizó que la instancia sirve para "repensar de qué manera el sistema educativo da más tiempo para aprender, desarrollarse y acceder a propuestas significativas".
Caggiani valoró la importancia de incorporar a este proceso a otros actores como el INAU y las intendencias.
Por otra parte, el presidente de ANEP consideró que el Parlamento ha “jerarquizado” la extensión del tiempo educativo durante el tratamiento del presupuesto quinquenal.
Caggiani enfatizó que en esa línea ha habido "propuestas de todas las bancadas" y remarcó que se trata de una iniciativa que "se parece bastante a una política de Estado".
El jerarca puntualizó que se está "muy satisfechos" con las reasignaciones que se manejan en el Senado, que empieza a votar este martes la iniciativa presupuestal en el plenario.
"Es el año que más comedores se están construyendo para educación media básica en la historia del país", puntualizó Caggiani como uno de los hitos más importantes de cara a la extensión del tiempo pedagógico.
Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS
Cobertura periodística: Matías Kapek




Titulares por email