Bergessio y Polenta no seguirán en Nacional
Nacional anunció oficialmente que cuatro jugadores de su plantel principal no seguirán en la próxima temporada.
Nacional anunció oficialmente que cuatro jugadores de su plantel principal no seguirán en la próxima temporada.
El Ayuntamiento de París ha decidido anular los tradicionales fuegos artificiales y los conciertos de Nochevieja que en tiempos normales reunían a decenas de miles de personas en la calle, siguiendo las directrices del Gobierno de Emmanuel Macron para limitar las explosión de contagios que se prevé por la variante de la covid ómicron.
Los trabajadores judiciales reclaman que se cubran las 700 vacantes existentes en todos los grados y escalafones, y recriminó a la Suprema Corte que devuelva 400 millones de pesos a Rentas Generales sin atender las necesidades del sistema.
Los Bucks tropezaron ante los New Orleans Pelicans del español Willy Hernangómez y los Timberwolves rompieron la racha de tres victorias de los Lakers en una jornada en la que los Warriors de Curry sumaron una nueva victoria en la casa de los Boston Celtics.
La Guía Astrológica 2021, de Lourdes Ferro, editado por Planeta obtuvo el Libro de Oro, en la categoría interés general.
Al menos 31 personas han muerto y más de 328.000 han sido desplazadas debido al tifón Rai que ha provocado destrozos e inundaciones en la región central de Filipinas, informó este sábado la agencia de desastres.
Se celebraron los 14 años del Hospital Español, "Dr. Juan José Crottogini", el primer hospital público del siglo XXI de la Red de ASSE y desde marzo de 2020 Primer Centro de Referencia Covid-19 para el área Metropolitana.
El Papa Francisco nombró este sábado Nuncio Apostólico en Uruguay a Mons. Luciano Russo, Arzobispo titular de Monteverde, en Panamá, informó la Nunciatura Apostólica en Uruguay.
Diego Alonso dijo estar confiado en que Uruguay clasificará al Mundial de Qatar 2022.
La decisión de Uruguay de condicionar la rebaja arancelaria del Mercosur a la libertad para negociar en forma individual acuerdos comerciales puede dejar a nuestro país en un "callejón sin salida", dijo a Efe un portavoz oficial brasileño.
Uruguay bloqueó en la Cumbre del Mercosur la rebaja de los aranceles externos del grupo y reiteró su demanda de mayor "libertad" para avanzar por su propia cuenta hacia acuerdos comerciales, como el que negocia con China.
El presidente del sindicato del INAU dijo que el mal relacionamiento entre la presidenta y vicepresidenta de la institución generó una situación de caos de la que los internos "se aprovechan".
Pasará a ocupar la Secretaría de Derechos Humanos de la Presidencia de la República. El cambio tiene por objetivo descomprimir el mal relacionamiento que existía en el directorio del organismo.
Hoy se registró un fallecimiento con diagnóstico de SARS-CoV-2 en nuestro país.
El Poder Ejecutivo eliminó la obligatoriedad de realizarse un segundo PCR a los siete días de haberse hecho el primer test, necesario para ingresar a Uruguay.
Argentina, Brasil y Paraguay firmaron este viernes al término de la cumbre semestral del Mercosur un comunicado conjunto, que no fue suscrito por Uruguay, en el que se comprometen con la revisión del Arancel Externo Común del bloque.
Los trabajadores del transporte interdepartamental alcanzaron un principio de acuerdo en las negociaciones salariales.
La vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, propondrá que la Asamblea General sesione el 29 de diciembre para tratar el veto del presidente Luis Lacalle Pou al proyecto de ley forestal de Cabildo Abierto, aprobado el miércoles en el Senado.
El senador Guillermo Domenech, de Cabildo Abierto, consideró que con el veto presidencial a la ley forestal impulsada por su partido político los mejores suelos del Uruguay quedarán expuestos a un “avance inexorable de una forestación celulósica” que afectará a otros tipos de producción agropecuaria.
Titulares por email