Soberanía marítima
El gobierno hará un llamado para comprar dos patrullas oceánicas
El presidente Luis Lacalle Pou anunció este jueves que el gobierno hará un llamado a precios para la compra de dos patrullas oceánicas.
El presidente Luis Lacalle Pou anunció este jueves que el gobierno hará un llamado a precios para la compra de dos patrullas oceánicas.
El presidente Luis Lacalle Pou dijo que hay que "desdramatizar" el veto que aplicará sobre la ley de suelos forestales impulsada por Cabildo Abierto y aprobada en el Parlamento con el apoyo del Frente Amplio.
La operación “4-20” fue concretada tras cuatro meses de investigaciones y tareas de inteligencia de la Brigada Departamental Antidrogas y estuvo ligada a la operación “Elegante”.
El vulcanólogo Juan Carlos Carracedo aseguró este jueves que "con toda probabilidad" la erupción del volcán de la isla canaria de La Palma iniciada el pasado 19 de septiembre está llegando ya al final.
La justicia imputó hoy al ex jefe de Policía de Cerro Largo, José Adán Olivera, por un delito de "revelación de secreto", informaron fuentes oficiales a radio Monte Carlo.
Las autoridades francesas han detectado 11.000 pasaportes sanitarios falsos dentro de las investigaciones sobre redes de certificados de vacunación falsificados, dijo este jueves el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
El Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) amparó demandas del Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) contra ASSE y anuló dos convenios firmados por la anterior administración con el SMU.
El Gobierno alemán trata de acelerar la compra de partidas adicionales de vacunas, ante la evidencia de que las existentes no serán suficientes para la campaña de invierno y pese a rebajarse algo la alarma por el descenso continuado de los contagios de covid-19.
La Intendencia de Montevideo expresó a través de un comunicado, su "total repudio ante agresiones a funcionarios de distintas dependencias".
El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge, pidió este jueves a los europeos que mantengan medidas de precaución frente al coronavirus en las fiestas navideñas e instó a la vacunación.
Diario Oral Monte Carlo. El principal resumen de noticias al comienzo de la jornada.
La directora general de Secundaria, Jenifer Cherro, había incluido en su currículum un posgrado universitario, pero se trataba de un curso de formación permanente.
El Gobierno irlandés advirtió este jueves de que el número de casos diarios de covid-19 podría multiplicarse por cuatro en las próximas semanas como consecuencia del avance de ómicron, hasta superar los 20.000 positivos a principio del próximo enero.
En las últimas horas se registraron 315 casos nuevos de covid-19 en una jornada en la que hubo un fallecido por esa enfermedad, según el informe diario del Sistema Nacional de Emergencias.
El presidente argentino, Alberto Fernández, admitió que la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) es uno de los "asuntos pendientes que Argentina tiene que resolver" y advirtió que requiere de "la madurez", "responsabilidad y sensibilidad de toda la dirigencia" política.
Anoche se realizó el acto oficial del lanzamiento de la campaña a favor de derogación de 135 artìculos de la Ley de Urgente Consideración frente a la explanada de la Universidad de la República.
La agencia Fitch Ratings ratificó este martes la calificación de Uruguay como BBB- y mejoró la perspectiva de la deuda del país de "negativa" a "estable".
El Gobierno francés anunció este jueves un endurecimiento de las condiciones de entrada a los viajeros procedentes del Reino Unido con el objetivo de intentar frenar la expansión de la variante ómicron del coronavirus.
El senador de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos, solicitó una reunión al presidente Lacalle Pou y dijo que acatará lo que se disponga por parte del primer mandatario.
El flamante presidente del organismo, Guillermo López, afirmó que la iniciativa es viable y que se sustentaría con recaudación de tributos.
Titulares por email