Podría verse afectado el abastecimiento de leche a comercios
En las próximas horas se podría ver afectado el abastecimiento de leche fresca, si los empleados de los distribuidores continúan con los paros sorpresivos que están realizando.
En las próximas horas se podría ver afectado el abastecimiento de leche fresca, si los empleados de los distribuidores continúan con los paros sorpresivos que están realizando.
La primera ministra británica, Theresa May, aseguró hoy que revelará los resultados de su diálogo con la UE para mejorar el acuerdo de "brexit" cuando el Parlamento de Londres reabra el 7 de enero, si bien declinó dar detalles sobre las negociaciones previstas.
En 2018 el Auditorio Nacional del Sodre recibió la participación de 315.000 personas, superando el número de años anteriores, en 764 propuestas culturales, informó su director, Gonzalo Halty.
El Consejo de Ministros alemán aprobó hoy dos proyectos de ley para reglamentar la inmigración de trabajadores de países de fuera de la UE y cubrir las carencias de mano de obra que afectan a la economía alemana.
Un cortocircuito generó esta mañana un incendio en el entrepiso del local de Macromercado del barrio de La Teja y obligó la evacuación del personal del supermercado que estaba por abrir.
El Partido Nacional registra una intención de voto del 34% y el Frente Amplio alcanza el 30% del electorado, según los datos de la última encuesta de Equipos Consultores.
La red social Facebook compartió más datos personales de sus usuarios con gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon o Netflix de los que se habían dado a conocer hasta ahora, según informó The New York Times.
El gobierno busca evitar que la Federación Uruguaya de Empleados del Comercio y Servicios (Fuecys) comience desde este viernes un cronograma de ocupaciones de supermercados.
Piratas informáticos infiltrados en la red de comunicación diplomática de la Unión Europea (UE) descargaron miles de cables que revelan preocupación por la Administración de Donald Trump, las dificultades con Rusia y China y el temor a que Irán reactivase su programa nuclear, informó The New York Times.
La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) informó que se encuentra en los trabajos de investigación por la muerte de unos 80 lobos marinos que aparecieron en las costas de Maldonado.
El club inglés Manchester United anunció este miércoles que el noruego Ole Gunnar Solskjaer ha sido nombrado entrenador en funciones del equipo, tras el despido de José Mourinho.
Organizaciones políticas y de derechos humanos se manifestaron en Buenos Aires contra el polémico protocolo aprobado recientemente por el Gobierno que unifica y amplía los supuestos en los que las fuerzas de seguridad pueden disparar a un delincuente.
El presidente de Brasil, Michel Temer, quien participó por última vez en la cumbre de mandatarios del Mercosur en Montevideo dijo que el nuevo Gobierno, encabezado por Jair Bolsonaro, que tomará posesión el próximo 1 de enero, apoyará y trabajará por la renovación del bloqueo.
“Desarticular a poderosos grupos criminales y debilitar en forma relevante sus estructuras de apoyo en varios puntos de Uruguay”, dijo el ministro del Interior, Eduardo Bonomi.
Se presentará fresco a templado con cielo cubierto y probables precipitaciones escasas en todo el país, según anunció el Instituto Uruguayo de Meteorología. Continuará inestable en los próximos días.
Los trabajadores de la distribución de productos lácteos iniciaron una serie de paros sorpresivos
Son 90 los trabajadores vinculados a la empresa y el plan de intervención previsto fue abastecer a 10 locales con todos los productos que existen en las distintas sucursales.
Se trata de Juan Manuel Santurian de 60 años y quien es dueño de la firma gastronómica Manolo y fue asesinado a balazos por su ex suegro en la cochera de un edificio en el barrio La Perla, de Mar del Plata.
El campeón de la Súper Liga Argentina, Boca Juniors; el ganador de la Copa Sudamericana, Atlético Paranaense; el vencedor del Apertura boliviano, Wilstermann, y el de la Liga colombiana, Deportes Tolima, formarán parte del grupo más difícil en la próxima edición de la Copa Libertadores.
El presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció que las Copas Libertadores, Sudamericana y Recopa distribuirán 211 millones de dólares en premios en su próxima edición, lo que supone un aumento de 139 millones con respecto a la cifra de primas que se pagaba cuando él asumió la presidencia.
Titulares por email