Polémico arbitraje deja a Nacional eliminado de la Libertadores
Un polémico arbitraje el paraguayo Mario Díaz de Vivar con muchos errores facilitó la clasificación de Estudiantes que ganó con un penal inexistente.
Un polémico arbitraje el paraguayo Mario Díaz de Vivar con muchos errores facilitó la clasificación de Estudiantes que ganó con un penal inexistente.
La vicepresidenta de la República, Lucía Topolansky, afirmó que cometió un error cuando dijo que había tenido frente a sí documentos referidos a Sendic.
Corea del Sur y el Mercosur acordaron iniciar sus negociaciones formales para un pacto de libre comercio, durante una reunión celebrada en Seúl entre el Ejecutivo surcoreano y representantes de los cuatro países del bloque.
“La principal desventaja competitiva de Uruguay radica en el muy pobre acceso con preferencias a los mercados del mundo”, afirmó el ministro de Economía, Danilo Astori.
Se presentará frío a fresco con cielo claro y algo nuboso en todo el país, condiciones de tiempo estable hasta el domingo que se pronostica baja probabilidad de precipitaciones escasas, según el Inumet.
En la última encuesta el oficialismo recuperó 1 punto y blancos perdieron 3 puntos e Indepencientes 2.
Llevaba 200 kilos de marihuana prensada en el interior de su automóvil. No hubo acuerdo por un juicio abreviado.
El Ministro de Economìa, Danilo Astori admitió un desfasaje entre el precio de naftas, del petróleo y del dólar
Los tricolores perdieron 3 a 1. Al local le cobraron dos penales, alguno para la polémica. Hubo tres expulsiones.
Según CNN, las mujeres aseguran que nunca hicieron públicas sus quejas, por temor a perder sus puestos de trabajo.
El Presidente del Banco República, Jorge Polgar manifestó que los prestamos tendrán tasas de interés muy bajas.
Los hombres fueron condenados como autor y co-autor por un delito de homicidio muy especialmente agravado a la pena de 30 años de cárcel. Luego de cumplida esta pena deberán cumplir 15 años mas
El zaguero del Atlético Madrid y de la selección uruguaya se mostró moderado cuando se le preguntó sobre lasexpectativas del combinado celeste de cara al mundial de Rusia.
La vicepresidenta de Paraguay, Alicia Pucheta, pidió hoy disculpas en nombre del Estado a los familiares del médico Agustín Goiburú, el ingeniero Carlos José Mancuello y los hermanos Rodolfo y Benjamín Ramírez, desaparecidos durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).
El experto internacional en trata y migraciones Rodolfo Casillas dijo que es "pertinente" que Uruguay dote al Poder Judicial de una ley sobre trata de personas que permita "actuar con prontitud".
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la cancelación de la cumbre prevista con el líder norcoreano Kim Jong-un el 12 de junio en Singapur debido a la reciente "abierta hostilidad" por parte de Pyongyang.
El presidente de la Jutep, Ricardo Gil Iribarne, aseguró que detrás de las denuncias y solicitudes de informes sobre la actuación en anteriores períodos de los integrantes actuales del organismo, hay personas con voluntad de "ensuciar la cancha".
El presidente ruso, Vladímir Putin, destacó hoy el papel del Fondo Monetario Internacional (FMI) como instrumento de estabilidad global en el campo de la economía, al reunirse con la directora gerente de ese organismo, la francesa Christine Lagarde.
La presidenta del Instituto Nacional de Inclución Social Adolescente (INISA), Gabriela Fulco, reveló que menores de edad infractores, que ingresan a bandas de crimen organizado son asesinados.
El periodista y profesor del liceo de Pan de Azúcar, Alberto Vaccaro, denunció la censura realizada a su libro "El Mundo del Aula", que iba a ser presentado en ese centro.
Titulares por email