Sindicato de Pili con preocupación por situación económica
El sindicato de Pili le manifestó al presidente de la República, Tabaré Vázquez, su preocupación por la situación económica que afronta actualmente la empresa.
El sindicato de Pili le manifestó al presidente de la República, Tabaré Vázquez, su preocupación por la situación económica que afronta actualmente la empresa.
El sector de servicios bajó en Brasil un 1,8 % en el primer bimestre de este año con respecto al mismo periodo de 2017, lastrado por los resultados negativos en las telecomunicaciones, el transporte aéreo y el área de alimentación, informó el Gobierno.
En el proyecto participarán jóvenes de la provincia de Hebei y será coordinado por el programa Gol al Futuro, con la participación de profesionales uruguayos.
Varios buques escuela de la región llegaron al puerto de Montevideo y pueden ser visitados por el público entre las 10:00 y las 17:00 horas.
La Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU) se movilizará el miércoles hasta el Ministerio de Economía.
La Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES) resolvió ocupar el liceo N°50 del barrio Casabó el próximo lunes 16 de abril.
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó el ex director del FBI James Comey como "un probado soplón y mentiroso", y señaló que debería ser "procesado" por la justicia, un día después de que éste comparase al mandatario con un jefe de la "mafia".
El Gobierno de Argentina presentó en Buenos Aires un Plan Nacional para la Reducción de Riesgos de Desastres 2018-2023 con el fin de fortalecer la prevención y los mecanismos de respuesta ante situaciones de emergencia, informaron fuentes oficiales.
“Tenemos que ver cómo desarrollamos una estrategia para que el sistema portuario de Uruguay se posicione en América Latina”, sostuvo el ministro de Transporte, Víctor Rossi.
Comenzó el operativo para detener a los principales de bandas narco en la ciudad de Chuí, Brasil. Un grupo de élite de la Policía Militar de ese país ya incautó más de 20 motos.
Los cancilleres y altos representantes de los 34 países invitados a la VIII Cumbre de las Américas acordaron el documento contra la corrupción y para impulsar la gobernabilidad en el continente que adoptarán los jefes de Estado y de Gobierno en su reunión plenaria del sábado.
Uruguay emitió un nuevo bono global denominado en 1.750 millones de dólares con vencimiento en 2055, el más largo en su historia -con un plazo promedio de 36 años-, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Según señala un informe del canal argentino Todo Noticias, la Justicia argentina sospecha que el sindicalista, bajo engaño, utilizó a uno de sus empleados.
Nacional buscará mantenerse en lo alto de la clasificación del Torneo Apertura, y este domingo saltará al campo de jurgo con el resultado de su escolta Peñarol a la vista, ya que el carbonero tendrá su partido el sábado.
Desde Salud Pública informaron que se comunicó a la Intendencia de Montevideo que existe riesgo sanitario en la morgue judicial y en algunos hospitales de Asse.
Botafogo brasileño respondió a su condición de favorito y derrotó a domicilio, 1-2, al Audax Itaoliano chileno en un partido de la primera fase de la Copa Sudamericana.
Rosario Central argentino y el Sao Paulo brasileño igualaron sin goles en el encuentro de ida por la primera fase de la Copa Sudamericana.
El Atlético Paranaense brasileño goleó por 3-0 en casa a un despistado Newell's Old Boys en la ida de la primera fase de la Copa Sudamericana y lo hizo con un juego definido en el que siempre mantuvo el dominio.
El derbi Lazio-Roma y el Milan-Nápoles son los duelos más destacados de la trigésima segunda jornada de la Serie A (Primera División), que puede ser decisiva para definir los equilibrios en la lucha por el título y por la zona europea de la tabla.
Un hombre que se encontraba requerido por la Justicia a nivel nacional, fue detenido en la pasada jornada, por personal de Investigaciones de Canelones.
Titulares por email