Siete playas de Montevideo vuelven a estar habilitadas para baños
La Intendencia de Montevideo volvió a habilitar para baños recreativos siete playas de la ciudad tras realizar un exhaustivo monitoreo de sus aguas costeras.
La Intendencia de Montevideo volvió a habilitar para baños recreativos siete playas de la ciudad tras realizar un exhaustivo monitoreo de sus aguas costeras.
La Intendencia canaria aclara que la única excepción la constituyen las playas comprendidas entre la desembocadura del Arroyo Carrasco y la Calle Racine.
Así lo informó el diputado Guillermo Facello, tras anunciar su alejamiento del Partido Colorado.
Veintiún personas, entre ellas un empresario ferroviario y dos exsecretarios de Estado de Transporte de Argentina, fueron condenados este martes hasta a nueve años de prisión por el accidente de un tren en 2012, con saldo de 51 muertos y 789 heridos, anunció el tribunal juzgador.
El mandatario les adelantó que en febrero habrá otra convocatoria. El presidente reiteró sus pedido de unidad.
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) calificó de pésima la gestión de Ancap llevada adelante por los sucesivos gobiernos del Frente Amplio y que ha llevado a la empresa a la situación actual donde se ha realizado una condonación de deudas con el Ministerio de Economía y Finanzas y fue necesario capitalizar la empresa por montos millonarios en dólares, que pagaremos todos los uruguayos.
El presidente Mauricio Macri fue sobreseído este martes por el juez Sebastián Casanello en la causa de las escuchas ilegales, en la que estaba procesado desde hacía cinco años y medio.
El ex presidente y senador sostuvo que el manejo financiero no fue “solvente”. Reiteró que desconocía la información cuando estaba al frente de la presidencia. No arriesgó si le ocultaron información, pero dijo que eso no ayuda a responsabilidad. Aclaró que no hay dolo en esto. Se mostró dolorido por el gasto realizado para inaugurar la desulfurizadora.
El plenario de Diputados recibió el proyecto de ley de capitalización de Ancap a las 15 horas, pero no se llegó al número para levantar el receso. A partir de las 21 comenzará con el tratamiento de la iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado, pero no están los legisladores necesarios.
Con ocho periodistas asesinados en 2015, México fue el país de América Latina más peligroso para la profesión, según el informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) que registró en total 67 reporteros muertos en el mundo.
Hasta ahora se permitía una concentración máxima de 0, 3 gramos por litro.
El senador del FLS, que había faltado a la primera convocatoria, se reunió con el Presidente Tabaré Vázquez, concurrió al plenario y acompañó el proyecto, pero dejó clara su visión sobre las actuales autoridades.
"No hubiera sido posible esa fuga sin complicidad del Servicio Penintenciario" SPB, sostuvo la gobernadora bonaerense tras el escape de tres de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez.
Las reservas del Banco Central en el vecino país superaron este lunes los 25.000 millones de dólares, de los que se alejó el 10 de octubre último, en una jornada en la que no hubo intervención oficial en el mercado cambiario.
A las 0.37 el Senado votó la recapitalización de la principal empresa pública por casi 900 millones de dólares solo con los votos del Frente Amplio y ausencias importantes en el Plenario, entre ellas el ex Presidente y Senador, José Mujica.
El legislador sostuvo que estaba dispuesto a votar recapitalización de Ancap si venía con remoción incluida. Sostuvo que le están dando 900 millones a los que fueron responsables de la situación y dijo que hay directores que llevan muchos años en la empresa. Agregó que en breve le van a pedir 1200 millones más al Parlamento. Pidió al FA no votar en esas condiciones. Agregó que el apuro del FA es porque Ancap va a quiebra.
El senador Leonardo de León defendió la votación y la enmarcó al rol que el FA lleva adelante hace 10 años. Dijo que las empresas públicas bajo el régimen de derecho privado fueron creadas en los gobiernos blancos y colorados.
Es un fracaso ideológico y político del modelo de gestión del Frente Amplio, porque tuvieron falta de gestión y visión, el discurso quedó por el camino. Extranjerización de la tierra decían, y nunca se hizo tanto como estos últimos 10 años, se fundió Pluna, fundieron Ancap, privatizaron todo lo que pudieron con una administración de boliche, aseguró.
El Barcelona rescindió el contrato que había firmado horas antes con el jugador Sergi Guardiola, para incorporarlo a su filial, después de que el club comprobase que el futbolista había publicado en Twitter comentarios ofensivos contra Cataluña y contra la propia entidad.
El presidente conservador polaco Andrzej Duda promulgó una controvertida ley de reforma del Tribunal Constitucional denunciada por la oposición como un intento de paralizar a esta corte.
Titulares por email