Venezuela anunció recepción de 20.000 refugiados sirios
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este lunes a su cancillería que gestione la recepción de 20.000 refugiados sirios dentro de lo que llamó "la diáspora siria".
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este lunes a su cancillería que gestione la recepción de 20.000 refugiados sirios dentro de lo que llamó "la diáspora siria".
Francisco reformó este martes el procedimiento de la Iglesia católica para anular los matrimonios, haciéndolo más simple, rápido y gratuito. En un "motu propio", el pontífice decidió que una sola sentencia bastará para decretar la nulidad, en vez de las dos que se requerían hasta ahora.
El jefe de Policía de Montevideo dijo que las Comisarías tendrán "una función mucho más administrativa" y se incorporarán pasantes para tomar las denuncias, lo que permitirá "tener más policías en las calles". Explicó que comenzó "un proceso" de cambios a nivel del funcionamiento policial.
Un operativo del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA) logró la detención de 27 personas involucradas en el contrabando de cigarrillos desde Paraguay hacia Uruguay, a través de la frontera con Brasil. Entre los 18 procesados por la Justicia, hay un policía y un funcionario aduanero.
Este lunes a la noche el presidente y varios ministros participaron de la celebración del Nuevo Año Judío 5776, un evento organizado por el Comité Central Israelita del Uruguay. El mandatario recibió un reconocimiento por su trayectoria por la democracia y los derechos humanos.
El secretario de Relaciones Internacionales de la central sindical, Fernando Gambera, dijo que "habla bien del Gobierno" la resolución de retirarse de las negociaciones por el acuerdo global de servicios. "Hay que discutir cual es la inserción internacional que más conviene", manifestó.
El senador informó que la bancada del Partido Nacional decidió promover una interpelación al canciller Rodolfo Nin Novoa, tras conocer que Uruguay se retira de las negociaciones por el acuerdo de servicios TISA. Propuso que el colorado Pedro Bordaberry sea el miembro interpelante.
Este lunes se concretó la nueva integración del directorio de la Administración Nacional de Correos con la asunción del representante del Partido Nacional, Fernando Saralegui. “Creemos que debemos construir”, manifestó el nuevo jerarca tras asumir el cargo.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, reiteró este lunes su disposición a dialogar con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, para resolver la actual crisis bilateral. Indicó que aceptó la mediación propuesta por Tabaré Vázquez y no descartó una reunión en Montevideo.
Las cinco familias sirias que llegaron el año pasado en calidad de refugiados, iniciaron este lunes una protesta acampados frente a la Torre Ejecutiva, para exigir al Gobierno que les permita abandonar el país. Cuestionan los costos, la pobreza y la inseguridad de Uruguay.
El ministro de Economía respaldó la decisión del presidente Tabaré Vázquez de abandonar la negociación por el acuerdo de servicios TISA tras la negativa del Frente Amplio. Señaló que la resolución tomada muestra al mandatario como "una persona políticamente muy disciplinada".
Este lunes el intendente Daniel Martínez participó de la entrega de llaves de viviendas construidas por el Mevir en distintas zonas rurales de Montevideo, destinadas a pequeños productores con problemas habitacionales.
Debido a los trabajos de reparación vial que se están realizando en la senda al Centro de la Avenida 8 de Octubre, en su cruce con la calle Pedro Olmida, se modificó el recorrido del transporte colectivo, informó la Intendencia de Montevideo.
Cecilia Faccio nos trae importantes recomendaciones para mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas, esta vez, la importancia de la visita "al doctor de animales".
Varios nombres de la oposición se manifestaron en contra de la salida del Uruguay a las negociaciones, el senador Jorge Larrañaga, sostuvo que esta situación es un papelón, que pierde el país, y que se necesita saber dónde está el Presidente de la República, quien permanece callado.
Perú podría ser el país más afectado en el orbe por el fenómeno El Niño, que tendría su momento más álgido en febrero de 2016, mientras el gobierno se prepara para manejar un escenario complicado, informó el ministro de Agricultura.
Se aconseja precaución ya que el mismo podría estar armado y ejercer violencia sobre las personas. En caso de saber su ubicación, comunicarse al 9-1-1 para recibir una pronta respuesta, o si posee alguna información llamar al 0800 5000.
Luis Lacalle Pou dijo que la autoridad que no se ejerce, se pierde, y que la actitud del Presidente Vázquez, de disponer el retiro de Uruguay de las negociaciones del TISA, le genera una total incertidumbre.
"Estamos enterados de la propuesta de Chile, porque nos involucra. Todavía no hay nada definido, pero lo vemos con buenos ojos. Sería aparentemente de la forma en que se ha planteado. Es una idea bien recibida por nosotros", sostuvo Rafael Fernández, vicepresidente de la AUF, al diario La Tercera.
Valenti dijo que no es bueno evadir el intercambio de opiniones, o negar la realidad por la que está transitando el mundo.
Titulares por email