Menores fugaron de hogar de INAU
Rompieron una pared y lograron darse a la fuga del ex hogar Puertas, según confirmaron las autoridades.
Rompieron una pared y lograron darse a la fuga del ex hogar Puertas, según confirmaron las autoridades.
Se trata de la Bomba del Zar", la atómica más potente del mundo creada por científicos soviéticos y convertida en símbolo de la Guerra Fría con sus de ocho metros de largo y sus 25 toneladas de peso, se expone por primera vez en Moscú.
52% aumentó según el informe elaborado por el Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica. Al comparar el primer semestre de este año con períodos similares, se muestra que en lo que va de 2015 el nivel de conflictividad es alto, solo superado en 1995.
Uno de los frigoríficos que maneja la mayor porción del mercado interno bajó este porcentaje la carne con hueso. Esperan que la medida sea imitada por el resto.
El clima electoral ya se está viviendo en el Club Nacional de Football. Si bien no existe un panorama claro de quienes serán los candidatos, son varias las agrupaciones que se están nucleando de cara a la elección del 12 de diciembre de este año.
El jefe del gobierno español consideró este jueves que la solución a la crisis de los refugiados en Europa pasa por una acción en Siria, denunciando situaciones "dramáticas" y "escandalosas" como la del niño muerto en una playa cuya foto fue portada de la prensa.
Escuelas, liceos y UTU volvieron a las aulas luego de dos semanas de conflicto. A pesar del rechazo a la propuesta del gobierno, los sindicatos, en diferentes asambleas realizadas en las últimas horas aprobaron levantar las medidas. La negociación continúa.
La mandataria argentina habló en el marco del día de la industria en su país en un acto realizado en Tecnópolis. Advirtió que la crisis mundial, con caída de precios y de la demanda, "obliga a seguir sustituyendo importaciones pero también exportaciones", alentando el mercado interno.
Según la policía, el fuego fue provocado por un cortocircuito en un sector del aeropuerto por donde pasan las valijas y luego se extendió a una zona de unos 20 m2, lo que obligó a evacuar.
El mandatario dejó el cargo para someterse a un proceso judicial por cargos de corrupción, a sólo tres días de las elecciones generales. La dimisión del presidente ocurrió casi al mismo tiempo que un juez emitió una orden de captura en su contra.
Después de presentar por primera vez en la historia un presupuesto que prevé un déficit primario, la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró que su gobierno trabajará para corregirlo.
El dirigente de la Intergremial, Humberto Perrone, no descartó que a raíz de las medidas que se están tomando, algunas estaciones puedan tener desabastecimiento en las próximas horas.
El presidente del Banco Central, Mario Bergara, dijo que hay que seguir trabajando para seguir controlando “sin sobresaltos” la volatilidad internacional del dólar.
Los profesores votaron el levantamiento de la huelga, las clases se normalizarán en la próxima jornada.
El secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, invitó el miércoles a los presidentes de Colombia y Venezuela a reunirse para tratar la crisis fronteriza y diplomática entre los dos países, que ha dejado 1.100 colombianos deportados en las últimas dos semanas.
Tras disertar en Somos Uruguay, el Secretario de Estado señaló que si se llegaran a abandonar las negociaciones de este tratado global para la liberación de los servicios, el cual es conocido como TISA (por sus siglas en inglés), se estaría perdiendo credibilidad como país.
La travesía de Pablo Cuevas por el Abierto de Estados Unidos de tenis 2015 finalizó este miércoles al perder su partido de segunda ronda contra el italiano Fabio Fognini, con parciales de 6-3, 6-4, 6-4.
El presidente del Centro Militar, Guillermo Cedres dijo a Monte Carlo.com que "estos vientos traen luego tempestades, nadie puede pretender que todo el mundo permanezca quieto".
Los jueces franceses encargados de la investigación sobre la muerte de Yasser Arafat desestimaron la denuncia de "asesinato" del líder palestino por falta de pruebas, informó este miércoles la fiscalía.
La administración de Ana Olivera, previo a dejar el cargo, abonó esa suma de dinero a los responsables del espectáculo, a pesar que el Tribunal de Cuentas había observado el gasto. Además hubo rotura del pavimento del Velódromo durante los días en que el circo se instaló.
Titulares por email