Frente Amplio celebra día del Comité de Base y vota
Además de recordar la importancia de la fecha patria, los distintos comité de base del FA abren sus puertas para recibir a la militancia que debe votar las autoridades de dichos lugares.
Además de recordar la importancia de la fecha patria, los distintos comité de base del FA abren sus puertas para recibir a la militancia que debe votar las autoridades de dichos lugares.
Así lo dijo el presidente francés luego del ataque al tren Thalys Amsterdam-París, cuyo presunto autor se espera sea condenado en las próximas horas.
El Observatorio Nacional sobre Violencia y Criminalidad Uruguay del Ministerio del Interior informó los datos. Hay una tendencia que se viene consolidando. Los uruguayos se superan en los índices de violencia con un aumento sostenido de los homicidios.
Será este martes a las 20 horas. Un grupo creado en Facebook lo impulsa desde hace varias semanas bajo el lema "inseguridad, todos juntos podemos".
La oposición, integrada por Mauricio Macri por un lado y Sergio Massa por el otro, ambos candidatos a las elecciones, piden que se abran las mismas para ver su contenido. En tanto, también se reclama por observadores de la OEA para las elecciones presidenciales de octubre. Scioli restó importancia a lo ocurrido.
A partir del miércoles, los tipos de interés de los préstamos a un año así como los de los depósitos a un año pasarán al 4,6% y 1,75%, respectivamente, informa la institución en su página web.
La encargada de relaciones públicas, Jennifer De León, dijo que hubo algunas personas sancionadas por conducir en estado de ebriedad, pero no se lamentaron pérdidas de vida.
Después del encuentro entre el ministro de Trabajo, Ernesto Murro y dirigentes de la central obrera, desde el Gobierno se anunció que seguirán adelante con la medida de esencialidad anunciada este lunes.
Aldeas Infantiles reconoce el derecho de sus trabajadores y trabajadoras a organizarse para defender sus intereses laborales pero pide que se priorice el interés superior de los niños, niñas y adolescentes, objetivo que "transversaliza el trabajo de la organización".
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, insistió el lunes en que no tiene la intención de opinar sobre los candidatos en liza para las elecciones de 2016, en momentos en que el vicepresidente Joe Biden duda en lanzarse a la carrera a la Casa Blanca.
Ante el retraso que se está generando en los circuitos de recolección lateral (contenedores), ADEOM Montevideo advierte que la falta de maquinaria, equipos y repuestos es la principal consecuencia de estos retrasos.
La pérdida de puestos de trabajo en la industria se aceleró en el segundo trimestre del año, al disminuir 6,3% la cantidad de personal ocupado respecto a igual período de 2014.
El llamado corresponde a los partidos de la selección uruguaya frente a Costa Rica y Panamá.
Los trabajadores señalan que rechazan “este decreto reaccionario del Gobierno Nacional, basado en una ley del pachecato, que lo utiliza de forma represiva para desarticular el justo conflicto de trabajadores y estudiantes”, en referencia al reclamo del 6 % del Presupuesto para la educación.
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria y el Instituto Federal de Investigación Agrícola de Alemania firmaron un acuerdo de colaboración científica para generar conocimientos que permitan una mejor inserción de nuestros productos agropecuarios en Europa.
En un comunicado, los profesores de Secundaria de Montevideo afirman que al adoptar la esencialidad el gobierno se ha colocado, “junto a los interventores de la enseñanza de la década de los 70, como protagonistas de una de las páginas más tristes en la historia de la educación pública nacional”.
El diputado nacionalista, Jaime Trobo, reclamó que el gobierno releve del cargo al Comandante de la Fuerza Aérea.
Un promedio de 500 comensales al día degustan los productos del pabellón de Uruguay en la Expo Milán.
El Ministro de Economía destacó que en contexto internacional complicado, Uruguay tiene que cuidar las fortalezas que supo construir, mantener sus condiciones de crecimiento, actuar con cautela, prudencia y audacia responsable.
ADEMU calificó de “amenaza” la declaración de esencialidad y afirman que ni en dictadura pasó esto. “Es lamentable, una medida muy fuerte que corta el diálogo” aseguró la dirigente Raquel Bruschera. Desde FENAPES se evalúa la situación y desde ADES se afirma que el cronograma de paros seguirá igual. Pidieron a los servicios jurídicos que estudien el tema y apelarán ante la justicia nacional e internacional.
Titulares por email