Gigantesco apagón produjo caos en Buenos Aires
Un gigantesco apagón de energía eléctrica afectó esta mañana a la avenida 9 de Julio, en pleno centro de la capital argentina y a varios barrios porteños y zonas del Gran Buenos Aires.
Un gigantesco apagón de energía eléctrica afectó esta mañana a la avenida 9 de Julio, en pleno centro de la capital argentina y a varios barrios porteños y zonas del Gran Buenos Aires.
Al menos 11 cadáveres con quemaduras y algunos de decapitados fueron encontrados a un costado de una carretera del conmocionado estado de Guerrero, informaron fuentes estatales.
La remake de Elsa y Fred y en teatro "Amor de Invierno" se destacan entre las sugerencias para salir este fin de semana.
Diego Drexler, Gustavo Cordera, Washington Carrasco y Cristina Fernández son algunas de las recomendaciones de Andrea Cruz para disfrutar este finde.
El hecho ocurrió en el cruce de las calles Sixtina y Br. Aparicio Saravia cuando la menor de edad fue a comprar alimentos a un almacén.
El grupo terrorista Estado Islámico ha ejecutado a dos mujeres que fueron candidatas a las elecciones parlamentarias de abril pasado en la ciudad de Mosul, en el norte de Irak, informó este jueves un responsable de seguridad local.
El ministro argentino de Economía, Axel Kicillof, puso en duda el jueves en rueda de prensa que en enero se alcance una solución al conflicto con fondos especulativos por la deuda.
El Parlamento Europeo adoptó este jueves una resolución que propone desvincular los motores de búsqueda de otros servicios de internet ofrecidos por una misma compañía, lo que se traduce por el desmantelamiento de empresas como Google.
El presidente francés François Hollande estimó el jueves que es necesario "ampliar" el plan de inversiones de más de 300.000 millones de euros anunciado la víspera por la Comisión Europea para estimular el crecimiento en la UE.
Un cargamento de 350 kilos de cocaína, atribuido a la guerrilla de las FARC, que estaba camuflado en un camión que transportaba arena, fue incautado en una localidad del sur de Colombia, fronteriza con Ecuador, anunció este jueves el ejército.
La directora general de Salud, Marlene Sica, dijo que a nivel mundial "no estamos ante una meseta" de la enfermedad aunque hay un bajo crecimiento de casos y es posible mejorar los controles. Destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Defensa para controlar al personal militar.
El secretario de la Asociación de Funcionarios Judiciales, Raúl Vázquez, informó que se afectarán las tareas en una hora por materia y por departamento. La medida comenzó a aplicarse en esta jornada y se mantendrá hasta el martes de la próxima semana.
El sindicato de la construcción comunicó que Mauricio Noas, de 33 años de edad, falleció en las últimas horas tras caer al vacio por una falla del andamio donde trabajaba en el techo del Gimnasio Municipal de la ciudad de Melo.
El meteorólogo José María Rodríguez dijo a Radio Monte Carlo que en la madrugada previa a la elección comenzará a aumentar la humedad y se iniciará el domingo con lluvias, que se mantendrán toda la jornada. También habrá un marcado descenso de la temperatura durante la jornada.
El kirchnerismo redobló este miércoles su arremetida contra el juez federal Claudio Bonadío, al denunciarlo penalmente en la Justicia por presunto enriquecimiento ilícito y preparar otra presentación en su contra en el Consejo de la Magistratura por "accionar extorsivo".
El canciller venezolano, Rafael Ramírez, reafirmó que defenderá en la reunión de la OPEP, este jueves en Viena, la necesidad de retirar del mercado dos millones de barriles diarios, para frenar la caída de los precios.
Miembros de un grupo terrorista al servicio de Hamas preparaban una serie de ataques contra diversos objetivos israelíes, entre ellos el estadio de fútbol más importante de Jerusalén y los trenes livianos de la misma ciudad, pero la inteligencia israelí logró desbaratar los planes terroristas.
El jefe del gobierno español pidió este jueves el respaldo de todos los partidos políticos a una batería de medidas contra la corrupción, en una inhabitual comparecencia parlamentaria, un día después de la dimisión de una ministra salpicada por un escándalo.
"El paciente Edson Arantes do Nascimento (Pelé) sigue internado, recibiendo antibiótico por vía endovenosa y, por el momento, se encuentra estable", informó en la tarde del miércoles el hospital Albert Einstein de Sao Paulo en un comunicado.
Pese a la baja de la Selección uruguaya, los seis primeros puestos de la clasificación de la FIFA siguen sin cambios. El ránking de noviembre difundido este jueves mantiene a Alemania en el primer puesto, seguido en el podio por Argentina y Colombia.
Titulares por email