Aratirí
El propietario de Aratirí criticó la política de Uruguay para atraer inversiones
El dueño hindú de la empresa minera Aratirí, Pramod Agarwal, continúa con una demanda contra el Estado por US$ 3,5 billones.
El dueño hindú de la empresa minera Aratirí, Pramod Agarwal, continúa con una demanda contra el Estado por US$ 3,5 billones.
En un comunicado indicó que hay dos factores para bajar el precio: uno son los US$ 128 millones de ganancia en el semestre y otro es el actual precio del crudo que se encuentra con valores de principios de año.
La Suprema Corte de Justicia rechazó la excepción de inconstitucionalidad por la muerte de Roslik y habilita el procesamiento de siete militares.
La secretaria ejecutiva del Congreso Macarena Rubio dijo a radio Monte Carlo, que luego de fin de año se comenzará con las fiscalizaciones correspondientes
La Intendencia de Montevideo devolverá el subsidio al boleto a 14.000 jubilados y pensionistas que perdieron el beneficio por el adelanto del mes de julio, dado por el Poder Ejecutivo.
El jerarca se refirió al paro de 24 realizado por los docentes de secundaria y UTU en contra de la reforma que se pretende implementar en la enseñanza.
La vicepresidenta argentina, Cristina Fernández, dijo este martes que "la sentencia ya estaba escrita", luego de que la Fiscalía pidiera para ella ayer una condena de 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en el juicio por presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública cuando era mandataria (2007-2015).
La duquesa de Sussex, Meghan Markle, reveló este martes en el estreno de su propio podcast para la plataforma Spotify, titulado "Archetypes", que durante una visita oficial a Sudáfrica en 2019 se produjo un incendio en la residencia donde se alojaban que pudo costarle la vida a su hijo Archie.
El hombre se encontraba cumpliendo prisión preventiva en el módulo ocho por presuntamente ser coautor de un homicidio.
La empresa ubicada en la zona de Tres Cruces cerró sus puertas y dejó sin respuesta a más de 100 clientes que habían pagado su viaje.
La Federación Uruguaya de la Salud reclamó “por trabajo, salario, condiciones laborales y por mejor salud para los uruguayos”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que el país recibirá 10 millones de vacunas anticovid pediátricas a través del mecanismo Covax, después de que el lunes avisara que interpondría una denuncia ante la ONU por la falta de entrega de biológicos.
El 47 % de la Unión Europea se encuentra en una "situación preocupante" y el 17 % en "alerta" por la peor sequía que ha conocido el territorio de la UE en los últimos 500 años, según datos publicados hoy por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea.
El proyecto Neptuno es inviable tal como está y no mejorará la calidad del agua potable, reiteró la Federación de Funcionarios de OSE.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas definió los próximos peajes que serán automatizados.
Unos 20 inspectores de INAU recorrerán los eventos por la Noche de la Nostalgia con el fin de fiscalizar la presencia de menores.
La mayoría de los trabajadores sindicalizados se acogerán al feriado no laborable del jueves, estimó Juan Arellano, integrante de la mesa ejecutiva de Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte.
Por primera vez, desde el inicio de la pandemia por Covid-19, no habrá protocolos sanitario en las fiestas por la Noche de la Nostalgia.
Los jefes comunales recibirán al Ministro de Industria, Energía y Minería Omar Paganini, por la Hoja de Ruta del Hidrógeno verde, entre otros temas.
Se trata de una partida de larga data y de derecho adquirido, que se interrumpió en el mes de mayo, y que afecta fundamentalmente a los presupuestados, informó a radio Monte Carlo la delegada de Afusodre, Lilián Cardone.
Titulares por email