Europa
Uber e Airbnb deberán recaudar y remitir IVA a autoridades fiscales
Ministros de Economía de la Unión Europea estableció nuevas exigencias a los operadores de plataformas.
Ministros de Economía de la Unión Europea estableció nuevas exigencias a los operadores de plataformas.
Según destacó el jefe de cirugía vascular del centro, Eduardo Ferreira, se trata de pequeñas incisiones en la ingle y en el cuello que permiten mejorar el confort de la intervención.
Núcleos de hielo recolectados en Groenlandia con datos que abarcan 120.000 años ilustran cambios abruptos -ocurridos en el pasado- en la circulación oceánica, que llevaron el hielo marino hasta la latitud de lo que hoy es Francia.
Ser parte de una sociedad estatal organizada centralmente a lo largo de la historia humana no significa que disminuya la probabilidad para la población de sufrir conflictos violentos.
La NASA lanzó este lunes con éxito la misión Europa Clipper, la mayor nave de exploración planetaria construida hasta el momento, desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Donald Trump, Elon Musk y Taylor Swift son las personalidades públicas que más 'deepfakes' han protagonizado en 2024, una práctica que manipula la imagen y la voz con herramientas de inteligencia artificial y que han proliferado en internet y redes sociales pese a los riesgos que conllevan para la democracia.
El microbiólogo y jefe de la Unidad de Resistencia Antimicrobiana de la Universidad Complutense de Madrid, Bruno González-Zorn, ha defendido el impulso e implantación del enfoque 'One Health' en la salud para evitar "un futuro donde enfermedades que hoy podemos tratar" vuelvan a ser "incurables".
Eventos fuertes de El Niño podrían ser responsables de fluctuaciones al alza a corto plazo en el contenido de CO2 en la atmósfera, según una nueva investigación.
Investigadores del MIT han desarrollado un polímero vítreo similar al ámbar que se puede utilizar para almacenar ADN a largo plazo, ya sean genomas humanos completos o archivos digitales como fotografías.
Por primera vez, científicos han logrado extraer y analizar con ADN de muestras de queso antiguo encontradas junto a momias de la cuenca del Tarim en China, que datan de hace unos 3.600 años.
El Castillo de la Atalaya de Villena ha sido seleccionado para el rodaje de la serie 'Enclaves en la Red del Patrimonio Histórico de España', que se emitirá Estados Unidos e Iberoamérica a través de la plataforma Sun Channel y en Amazon Prime para el resto de mercados.
Google planea aumentar la transparencia de contenido creado con Inteligencia Artificial (IA) en sus productos.
Físicos han logrado combinar un reloj atómico óptico de alta precisión con un sistema láser de alta energía y lo han acoplado con éxito a un cristal que contiene núcleos atómicos de torio.
El telescopio espacial Hubble se ha sumado a la misión MAVEN de la NASA para desvelar el misterio del escape al espacio de gran parte del agua que Marte contenía hace miles de millones de años.
Como consecuencia de ello, las acciones de la compañía responsable del hallazgo,se dispararon en hasta un 90%.
Investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) han logrado explicar la radiación de rayos X que se emite en el entorno de los agujeros negros, algo que se venía buscando desde los años 1970.
Se otorgan en el marco de un convenio entre el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y la empresa tecnológica EGG.
Se trata de un hombre y una mujer con un pequeño tesoro de monedas y joyas
La pirámide escalonada de Zoser, la más antigua de las pirámides icónicas de Egipto, con 4.600 años, pudo haber sido construida con la ayuda de un sistema de elevación hidráulico único.
En el LATU el 9,10 y 11 de agosto se realizará un encuentro para que los jóvenes puedan experimentar y aprender nuevas tecnologías
Titulares por email