Confirmaron ciberataque contra Twitter
La falla en la seguridad, habría sido descubierta en enero de 2022.
La falla en la seguridad, habría sido descubierta en enero de 2022.
El juicio entre Twitter y el empresario Elon Musk para resolver la disputa por la compra de la red social, comenzará el 17 de octubre a menos que ambas parten lleguen a un acuerdo sobre otra fecha, según documentos del caso hechos públicos este viernes.
El baptisterio de San Juan de Florencia (centro de Italia) ha recuperado su belleza tras casi cinco años de restauración de sus ocho fachadas interiores y ahora los mosaicos del ábside brillan con una excepcional variedad cromática de teselas de vidrio y materiales preciosos, incluido el coral, único ejemplo conocido hasta ahora.
París prohíbe desde este lunes el uso de climatización en comercios y establecimientos que tengan las puertas abiertas, con multas que podrían alcanzar los 150 euros, en un intento de reducir el derroche de energía.
El gigante del comercio electrónico Amazon anunció este jueves un acuerdo para adquirir la firma de servicios médicos estadounidense One Medical por 3.900 millones de dólares, reforzando así su apuesta por el sector sanitario, una meta que comparte con otras tecnológicas como Microsoft y Apple.
Twitter denunció este lunes ante los juzgados que el multimillonario Elon Musk está dañando sus intereses con cada día que pasa y reiteró que el juicio entre ambas partes debe celebrarse "lo antes posible" para evitar daños mayores.
La pérdida del cromosoma sexual masculino (Y) en la vejez provoca la cicatrización del músculo cardíaco y puede conducir a una insuficiencia cardíaca mortal, pero además podría ser la razón que explica por qué los hombres viven, de media, unos años menos que las mujeres.
Una misión arqueológica checa ha encontrado al sur de El Cairo una tumba de unos 25 siglos de antigüedad, coincidente con el inicio de la dominación persa de Egipto, perteneciente a un líder militar que tenía el cargo de "jefe de soldados extranjeros".
Los problemas en Twitter han comenzado a remitir cerca de una hora después de que la red social haya experimentado una caída a nivel global, según los informes reportados por los usuarios a la web Downdetector.
Un grupo de científicos espaciales chinos propuso la creación de un calendario y sistema de medición del tiempo basado en todo el sistema solar, relegando aquellos establecidos en torno a la Tierra y las religiones, según el diario South China Morning Post.
Twitter denunció este martes al multimillonario Elon Musk en un tribunal especializado en disputas comerciales de Estados Unidos para forzarlo a comprar la empresa, después de que él notificara la semana pasada su intención de romper el acuerdo.
El telescopio espacial James Webb ha proporcionado la imagen infrarroja más profunda del Universo conocida hasta ahora, y el conjunto completo de fotografías se publicará a lo largo del día de hoy.
Un equipo internacional de científicos ha identificado una molécula capaz de estimular la reparación del daño oxidativo del ADN, un avance que podría ser útil para prevenir lesiones asociadas al envejecimiento y a patologías como el alzhéimer, el cáncer o las enfermedades cardiovasculares.
La declaración del estado de emergencia en varias regiones italianas es un nuevo episodio de una larga serie de problemas causados en todo el mundo por la sequía, relacionados en buena medida con la actividad humana y que auguran un futuro sombrío en la gestión de los recursos hídricos.
El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció hoy el descubrimiento en sus experimentos de tres nuevas partículas denominadas “exóticas”: un nuevo tipo de pentaquark y el primer par de tetraquarks de la historia.
Este miércoles 29 de junio, en el marco de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, entre las 9 y las 17 hs, la Facultad de Ciencias abre las puertas en una jornada de exposición científica para todas las edades.
El espacio será el primero en América Latina y se desarrollará en alianza con el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Google aceptó pagar a los medios franceses por los contenidos que distribuye en sus buscadores, después de una negociación de tres años y de haber sido multada en julio de 2021 con 500 millones de euros por incumplir la ley sobre los derechos afines en Francia.
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche (este de España) diseñaron un método para valorar científicamente la reacción del cerebro a diferentes estímulos, como el sabor de un vino frente a otro y así desarrollar en un futuro nuevas técnicas de evaluación de la percepción de productos de acuerdo con indicadores biométricos.
Un equipo de científicos ha documentado una nueva población de osos polares en el sureste de Groenlandia que se ha adaptado de forma única a su entorno y que ha estado tan aislada que genéticamente es la más diferente.
Titulares por email