La Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad autorizó este viernes el primer ensayo clínico en humanos en el país para una vacuna contra el coronavirus que ha provocado una pandemia.
El futbolista argentino del FC Barcelona Lionel Messi superó en cantidad de búsquedas en Google a nivel mundial al coronavirus tras conocerse su intención de abandonar su club.
El origen del agua en nuestro planeta sigue siendo un enigma, pero un nuevo estudio apunta que un tipo de meteoritos, los condritas de enstatita, que pudieron proporcionar a la proto-Tierra, al menos, tres veces la masa de agua de sus océanos, según un estudio que publica hoy, jueves, Science.
El director ejecutivo de la compañía china TikTok, Kevin Mayer, ha presentado su renuncia apenas unos días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con prohibir el uso de la red en Estados Unidos.
Las escuelas no juegan un papel central en la transmisión del coronavirus, aunque su capacidad como propagadoras está ligada también al nivel de contagio que exista en una comunidad, resaltó este jueves el director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge.
El uso de anticoagulantes puede mejorar la supervivencia en pacientes ingresados por COVID-19, según un estudio, que indica que los enfermos tratados con estos fármacos tuvieron casi un 50% más de posibilidades de supervivencia y, aproximadamente, un 30% menos de posibilidades de intubación.
Dormir la siesta puede servir para recargar energías, pero un estudio advierte de que debería durar menos de una hora, pues las más largas se asocian con un 34 % más de probabilidades de enfermedades cardiovasculares en comparación con aquellos que no practican este hábito.
El Gobierno de Tailandia afirmó este miércoles que está listo para defenderse del reto legal de Facebook tras verse obligado a bloquear en el país asiático el acceso a Royalist Marketplace, un grupo antimonárquico con más de un millón de seguidores.
Han pasado más de siete meses desde que se confirmaron en el mundo los primeros casos de infección por coronavirus SARS-CoV-2 y desde que se publicó, por científicos chinos, su secuenciación genética. En este tiempo se ha aprendido mucho pero la ciencia tiene todavía que responder a preguntas clave.
Un hongkonés de 33 años se ha convertido en el primer caso documentado de reinfección por el nuevo coronavirus en el mundo, según investigadores de la Universidad de Hong Kong, informa hoy, lunes, los medios locales de la región administrativa especial china.
La aplicación de videos sociales TikTok, propiedad de la china ByteDance, demandó este lunes al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, por promulgar una ley que prohíbe cualquier transacción o negocio con esa empresa en EE.UU.
Facebook anunció este lunes un acuerdo con el Gobierno francés por el que pagará 106 millones de euros para poner fin a la contienda iniciada en 2012 por los ingresos generados por la empresa en Francia entre 2009 y 2018, según la prensa gala.
Italia comenzó hoy a probar en humanos su vacuna creada íntegramente en el país, con el arranque de la primera fase en un hospital de Roma, donde se inoculó una dosis al primer voluntario.
Groenlandia sufrió el año pasado una pérdida anual de masa de hielo cifrada en unas 532 gigatoneladas, lo que supone un 15 % más que lo registrado en 2012 y revierte la tendencia de menor pérdida observada en el periodo 2017-2018, según un estudio que publica hoy, jueves, Communications Earth & Environment.
El emprendimiento mexicano Isla Urbana recibirá financiación para implementar un sistema de captación de agua de lluvia en los techos de las casas capaz de entregar agua potable a localidades carentes de América Latina, iniciativa que este jueves resultó merecedora del primer premio del concurso internacional Softys Water Challenge.
El servidor de correo Gmail y otros servicios muy utilizados de Google, como Drive o Meet, llevan varias horas registrando interrupciones intermitentes en países de todo el mundo, sin que por el momento la compañía tecnológica haya podido ofrecer una explicación.
Apple se convirtió este miércoles en la primera empresa de Estados Unidos en alcanzar un valor de mercado de dos billones de dólares, hito que la firma más grande del mundo ha tardado solo dos años en lograr, impulsada en los últimos cinco meses por la pandemia de COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que una de las razones por las que no se ha podido detener la pandemia de coronavirus es debido a que los países no invirtieron lo necesario en hacer test, en facilitar el aislamiento de los infectados, en rastrear sus contactos y en ponerlos en cuarentena.
La Comisión Nacional de Salud de China afirmó hoy que el contacto con "objetos contaminados con el coronavirus" puede causar infecciones después de que el país asiático confirmara varios casos de COVID-19 relacionados con la cadena de alimentación.
Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) determinó el orden probable en el que aparecen los síntomas de la COVID-19, lo que puede ayudar a personas contagiadas a buscar atención médica más temprana, informaron este viernes medios locales.
Titulares por email