Deporte

31/Ago
/2014

Volvió el Dream Team en el mundial de Básquetbol

La selección de Finlandia estuvo 40 segundos por delante de Estados Unidos en el marcador, pero los 7.000 aficionados finlandeses disfrutaron como si acabasen de ganar la Copa del Mundo.

No será la del 92´pero...

No será la del 92´pero...

(Bilbao/Marca) Monte Carlo/EL

Gracias a su inmensa superioridad física los americanos no dieron opción ninguna a Finlandia, ni en ataque, ni en defensa. Faried ponía el 4-2 con un mate y ponía en marcha la apisonadora, pese a que en el primer cuarto los europeos aguantaron (31-16).

El segundo cuarto en Bilbao pasará a la historia por su parcial de 29-2, el mayor en un Mundial, y por volver a ver a Derrick Rose jugar un partido de baloncesto oficial 281 días después.

El base de los Bulls volvió y dejó destellos de su calidad, aunque aún le falta confianza y ritmo de competición, y más cuando éste lo marca un deportivo americano. Rose cumplió en defensa y en ataque, incluido su característico mate a dos manos que enloquecía a los aficionados antes de su lesión de rodilla.

Finlandía asistió a la fiesta americana sin que a sus aficionados perdiesen el aliento que le faltaba en ocasiones al base americano. Para la manada finlandesa estar en Bilbao es un sueño hecho realidad, sin mirar el resultado, 60-18 al descanso.

El partido ya estaba sentenciado y a ambos conjuntos sólo le quedaba seguir disfrutando. Koponen logró el primer triple tras cinco minutos del tercer cuarto y el BEC enloqueció con los tres puntos logrados. 

Anthony Davis aprovechó su superioridad física para dominar el partido en la zona sin que nadie de los finlandeses pudiera evitarlo. Llegó a los 17 puntos y compitió con James Harden por el liderato, el escolta lo hacía en la cancha, y el de los Pelicans en la anotación. Harden no acusó tener el dedo meñique con esparadrapo y realizó un partido a la altura del capitán que se espera sea.

Sobre el eterno debate de los pasos de salida, los americanos sufrieron la rigurosidad de los árbitros. El español Pérez Pérez se encargó de dejar claro que la norma está hecha para ser cumplida, y pese a algún descuido, la mayoría de infracciones fueron señalizadas. Más adelante quizás sea otro tema.

 

FOTO: AFP

Titulares por email