(Paysandú/Monte Carlo) MP
La explanada del Liceo No. 1 de Paysandú, se vio colmada de público este sábado para presenciar la exhibición Del documental dirigido por el cantante argentino en el que narra su gira.
La misma se realizó junto a músicos, cantantes, bailarines y pintores, todos con distintas discapacidades que expresan y comunican su mirada del mundo. El Subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, participó del evento, que apuntó al fortalecimiento de la integración social de personas con discapacidad
El espectáculo se inició con la actuación de un grupo de niños discapacitados, en el marco de una iniciativa – la proyección de “Mundo Alas”- que se extenderá este domingo 7 de setiembre a la ciudad de Bella Unión, y el lunes 8 a Salto. En todos los casos, se cierra con la presentación de León Gieco.
En ocasión de la rueda de prensa realizada en la Dirección Departamental de Salud, Briozzo subrayó que el gobierno viene trabajando con mucho ahínco en el tema de la discapacidad y que el Ministerio de Salud Pública lo está haciendo a través de una comisión multisectorial”, con el objetivo que la discapacidad ingrese en las prestaciones integrales del Sistema Nacional Integrado de Salud, en las tres franjas etarias.
“En niños y adolescentes, con hincapié en el diagnóstico precoz, la promoción, y la rehabilitación en los adultos para el mundo del trabajo y de los estudios, y en los adultos mayores, fundamentalmente para que las discapacidades no se sumen a las vulnerabilidades”, afirmó el jerarca.
En el trabajo de tres franjas etarias cuentan con “aliados”. En la niñez y adolescencia, hay instituciones y fundaciones que vienen trabajando mucho, la más conocida es la Teletón, pero hay otras como la Escuela Horizonte.
El Subsecretario destacó y valoró la presencia de León Gieco y la presentación de “Mundo Alas”, en una iniciativa que refuerza el trabajo realizado desde el gobierno nacional, para el cual la discapacidad “está en la agenda social y política, y esta es la manera de enfocarlo, sin discriminación, y sí con mucha integración, viendo que las personas con discapacidad tienen mucho para aporta desde sus miradas diversas”.
“Estamos convencidos que en tema de discapacidad no se gasta, se invierte; y por eso tiene que quedar claro que no habrán recortes sociales para estos temas, sino que por el contrario, tienen que incrementarse, para que las personas discapacitadas puedan tener una integración plena, tanto desde el aspecto social como sanitario”, resaltó el jerarca.
Foto: MSP
Titulares por email