Veinte años no es nada
(Presidencia) Monte Carlo - MDS
"No solo hay que dragar, habrá que hacerlo por los siglos de los siglos, inevitable e inequívocamente, pues esta es una tarea que nos impone el modo de ser y el mandato de los grandes ríos, y eso no es negociable", sostuvo el Presidente Mujica en el puerto de Fray Bentos, con motivo del inicio del dragado del río Uruguay.
Agregó que el sueño era construir empresas públicas propiedad de los dos gobiernos y que funcionaran en el derecho privado para concretar globalmente todo el dragado de ríos de la región.
Mujica subió a bordo de la draga D-7 de la Administración Nacional de Puertos (ANP), que participará de los trabajos de distintos pasos del río Uruguay para favorecer su navegabilidad a buques de gran calado.
"Esto lo festejamos, porque llevó 20 años (concretarlo). En realidad tendría que haber un programa de levantado de todo el río Uruguay y que para los próximos gobiernos esa sea una bandera de lucha", consideró Mujica.
Añadió que Uruguay también debe unirse por este río con Brasil por medio de barcazas.
"Hay que hacer un pasabarcos, cuidar la salud del río y que cada una de las ciudades (en sus márgenes) vierta las aguas servidas ya tratadas. Eso es para siempre", reclamó. "Que no lo podamos hacer de un ‘saque’ no quiere decir que no vamos a reconocer que hay una tarea gigantesca por delante", reconoció.
El jefe de Estado proyectó que "una vez que esté planteado esto como horizonte va a alentar el esfuerzo de la inversión privada".
Añadió que "este dragado va unido a algo olvidado como es la navegación de cabotaje. Estamos hablando de conectarnos con el mundo, pero también tenemos que hacerlo con nosotros mismos. No podemos seguir atosigando los caminos con camiones teniendo la lengua del río que nos ayuda a salir".
En los tramos finales de su discurso, Mujica no descartó que algún día puedan “navegar barcazas por el río Uruguay que lleguen hasta Brasil".
El mandatario uruguayo también aseguró que próximamente se va a construir una draga en el país, para lo cual se presentaron tres empresas internacionales de primer orden. El emprendimiento, ayudará entre otros aspectos, a que en el futuro exista una industria náutica en el país.
Foto: Presidencia
Titulares por email