Internacionales

13/Nov
/2014

Gobierno de Panamá nombra fiscal de cuentas para recuperar patrimonio estatal

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, anunció hoy el nombramiento de Guido Rodríguez como fiscal de cuentas, como parte de los esfuerzos para la recuperación del patrimonio estatal.

(Panamá/XINHUA) Monte Carlo/EL

 Varela había señalado, tras posesionarse como jefe de Estado sucediendo por un período de cinco años al mandatario Ricardo Marttinelli, su compromiso con la recuperación de la institucionalidad  democrática del país, dentro de cuyo esfuerzo subrayó la lucha contra la corrupción.

     El gobernante remarcó, refiriéndose a la designación de Rodríguez,  y también esta semana de Angélica Maytín como nueva directora general de la estatal Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI), que es importante nombrar a personas idóneas e independientes.

     Maytín se ha desempeñado, entre otras funciones, como directora ejecutiva dela oficina en Panamá de Transparencia Internacional (TI).

     El jefe de Estado panameño aseguró que, al ratificar el gobierno el compromiso con la institucionalidad democrática, se debe trabajar para que respondan quienes resulten responsables del manejo inadecuado de los fondos públicos.

     Varela reconoció que la labor del fiscal de cuentas no será fácil, pero confió en que hará el mejor esfuerzo.

     Rodríguez comentó, por su parte, que aunque la institución en que asume el cargo fue creada a través de una ley de 2008, curiosamente varias personas le han preguntado sobre cuál es labor de la misma.

     Reconoció que parte de su trabajo será educar para que se entienda cuál es la función de la fiscalía, que -destacó- debe instruir con miras a un proceso que permita la recuperación patrimonial en los casos que amerite hacerlo.

     Rodríguez, quien trabajó entre otros cargos en la Defensoría del Pueblo de Panamá  y como director de noticias en el telecanal local TVN, destacó también la importancia del esfuerzo para romper el círculo de la impunidad en el país, y aseguró que pondrá todo su empeño y experiencia para que lo señalado sea posible.

     La necesidad de condenas en los casos en que haya involucrados altos funcionarios ha sido reclamada con insistencia desde hace años por diferentes sectores de la sociedad panameña.

 

FOTO: AFP

Titulares por email