Internacionales

14/Nov
/2014

Partido opositor de Chile plantean retorno de sufragio obligatorio

El opositor de derecha Unión Demócrata Independiente de Chile (UDI) planteó el regreso del sufragio obligatorio en el país, ante la baja participación electoral.

(Santiago/XINHUA) Monte Carlo/EL

  "Nosotros entregamos nuestro parecer y afirmamos que era un error cambiar el sistema, lo que generó una serie de ataques; y ahora se dan cuenta que teníamos la razón", dijo Gustavo Hasbún, diputado del UDI.

     En las pasadas elecciones presidenciales de diciembre de 2013 participó el 47 por ciento de los 13 millones de chilenos habilitados para votar, luego de la reforma electoral que fijo como voluntario el sufragio.

     "La implementación del voto voluntario durante el gobierno anterior fue un gran error; los chilenos estamos acostumbrado a exigir nuestros derechos, pero poco hablamos de nuestras obligaciones", señaló el diputado.

     La reforma electoral fue implementada por el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera.

    "Es un hecho público y notorio que la baja en participación electoral en las municipales y su escaso aumento en las presidenciales y parlamentarias demuestran fehacientemente que este error de la administración pasada cambio la forma de elección de nuestra autoridades, pero no en forma positiva", añadió.

     De acuerdo con Hasbún, la baja participación puede afectar la legitimidad del sistema político chileno.

     "Las autoridades electas han sido cuestionadas en su origen por la poca cantidad de votos que obtuvieron para el ejercicio de su cargo, transformándonos en cómplices de una mala política electoral, que ahora está siendo debatida y criticada por todos los sectores", concluyó.

Titulares por email