Internacionales

15/Nov
/2014

Nobel de Economía defendió a Argentina por juicio de fondos buitres

Paul Krugman consideró este viernes que el litigio que Argentina sostiene con los fondos buitre es "algo descabellado" e "increíble" y, por otra parte, advirtió que "la política fiscal y monetaria esta fuera de control y se debe actuar inmediatamente sobre ese problema".

(Buenos Aires/NA) Monte Carlo - MDS

Pese a las críticas, Krugman elogió la política económica implementada desde 2003 y destacó que "la reducción de la inequidad social como lo ha hecho Argentina, ha sido muy positivo".

"Es algo descabellado, increíble, es una locura y está lejos de lo que debe ser una justicia comercial", sostuvo al realizar una exposición llevada a cabo en La Rural.

En ese sentido, destacó que el conflicto "generó un déficit demasiado grande", al tiempo que remarcó que "no ayuda a la situación económica ni a hacer los ajustes que son necesarios".

El economista disertó esta noche en el segundo Congreso Internacional de Responsabilidad Social sobre la necesidad de la política económica internacional de combinar las acciones de reducción de la inequidad social con las de desarrollo económico.

Antes de su disertación, Krugman recibió del rector de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri, el titulo de doctor Honoris Causa, que le otorgó esa casa de altos estudios.

En su exposición, el Premio Nobel dijo que "aún si la Argentina no tuviera el problema de los fondos buitres su actual déficit es demasiado grande y su política monetaria y fiscal debería estar bajo control".

Foto: AFP

Titulares por email