Nacionales

15/Nov
/2014

Garcé dijo que se deben impulsar "cambios" para darle "respuestas a las víctimas"

El asesor en seguridad pública de Luis Lacalle Pou, candidato del Partido Nacional, señaló que más allá del nombre de Bonomi, los problemas del Frente Amplio en el Ministerio del Interior pasan por la gestión. Manifestó que se tendrán que impulsar "cambios tendientes a la prevención del delito".

(Mercedes/Agesor) Monte Carlo - MDS

Álvaro Garcé se encuentra recorriendo el interior del país y llevando las propuestas en materia de seguridad del Partido Nacional.

De visita en Mercedes, el ex Comisionado Parlamentario de cárceles explicó al Portal Agesor que "nosotros estamos recorriendo el país difundiendo una propuesta de cambio y de innovación; y sobre todo de cambio tendiente a la prevención del delito. A darle respuestas a las víctimas. A la protección al ciudadano honesto".

"Creo que cuando hablamos de la gestión, estamos hablando primero de un equipo, y de políticas que se han venido desarrollando. Esas políticas en materia de seguridad han tenido dos factores que reforzarían la posibilidad de obtener mejores resultados. El Ministerio del Interior hoy tiene el presupuesto más amplio de su historia. Contar con los medios no asegura los éxitos pero es una condición indispensable. Tener el dinero como para poder llevar adelante las transformaciones es muy importante. El dinero lo tiene el Ministerio del Interior", manifestó Garcé.

Añadió: "Por otra parte el desempleo ha descendido en los últimos años y todos los modelos en la criminología señalan la relación que existe entre la resolución del conflicto social, es decir cuando hay menos desempleo hay menos conflicto, hay más oportunidades de trabajo y por lo tanto el delito tendería a disminuir. Sin embargo con el mayor presupuesto de la historia, con el menor índice de desempleo los delitos han aumentado".

Remarcó que las prioridades en materia de seguridad de triunfar el Partido Nacional serán la profesionalización de la policía, la inversión en infraestructura, la inversión en tecnología, la rehabilitacion de las personas que están encarceladas, la prevención y la reducción del delito y la reducción de la impunidad.

"Nosotros no nos podemos resignar a que de cada 100 delitos que se denuncien solamente 6 o 7 tengan un castigo penal efectivo", sentenció Garcé.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email