La sombra del ceibal
(Prensa FA) Monte Carlo - MDS
La gira pueblo a pueblo de la fórmula del Frente Amplio, Tabaré Vázquez y Raúl Sendic, continuó este viernes en Vichadero, Isidoro Noblía y Santa Clara del Olimar.
“Ya estamos acostumbrados a venir y a ser recibidos con estas muestras de cariño y apoyo; de corazón muchas gracias”, expresó Vázquez ante los ciudadanos de Vichadero, en el departamento de Rivera.
En esta localidad, agradeció también a dos residentes batllistas que expresaron su apoyo públicamente.
Entre los compromisos asumidos, se destacaron la construcción de viviendas de interés social y la de una nueva plaza de deportes en dicho departamento.A su vez, reafirmó el compromiso de mejorar rutas 27, 30 y reacondicionar los puentes de la zona.
Sendic, luego de agradecer por el apoyo el pasado 26 de octubre, dijo que el único enemigo que tienen los frenteamplistas en este momento es el exceso de optimismo: “No nos podemos confiar, tenemos que trabajar día a día hasta el 30 de noviembre”.
“Esto es indescriptible, desborda cualquier expectativa que pudiéramos tener Raúl y yo… y pensar que es la una y media de la tarde de un día de calor”, afirmó el presidenciable ante los uruguayos de Isidoro Noblía en el departamento de Cerro Largo.
Por otro lado, el candidato a la vicepresidencia felicitó a los vecinos por la votación que obtuvo el Frente Amplio en octubre en Cerro Largo.
Además de declarar la responsabilidad de pavimentar la Ruta 8 de acuerdo a las necesidades productivas, logísticas y turísticas del departamento; reafirmaron proporcionar nuevos recursos para la educación.
En este sentido, uno de los puntos que nombró fue el de avanzar en políticas de frontera que integren proyectos educativos en conjunto con Brasil.
“Estamos en un país que ha conquistado alegría y que ha llegado para quedarse”, señaló Sendic con entusiasmo. Vázquez declaró sentirse sorprendido: “La primera vez que vine no éramos más de 15 ó 20. ¡Hoy somos una multitud!”.
En el departamento seguirán impulsando la inversión en el sector productivo y el uso racional y planificado de los recursos mineros.
El candidato a la presidencia, además, destacó las dos plantas de 14 megavatios que se producen a partir de desechos de la forestación y de la cáscara de arroz.
También concretarán la sede universitaria del Este y extenderán la educación no formal ya que hoy atiende a un centenar de jóvenes que desertaron de la formal.
Foto: Prensa FA
Titulares por email