Internacionales

16/Nov
/2014

Ex jefe guerrillero del ELN pidió perdón a ministro colombiano por asesinato de su padre

Francisco Galán, ex jefe guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) pidió perdón públicamente al ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, por el asesinato de su padre ordenado por el grupo rebelde en 1997.

(Bogotá/ XINHUA) Monte Carlo/EL

Francisco Galán, ex jefe guerrillero del Ejército de Liberación Nacional (ELN) pidió hoy perdón públicamente al ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, por el asesinato de su padre ordenado por el grupo rebelde en 1997.

     Galán, se manifestó en un evento de Paz y Reconciliación realizado en el municipio de Marinilla, departamento de Antioquia (noroeste) en donde entregó al ministro Cristo una botella de vino para sellar el acto de perdón.

     "Como hijo del señor Jorge Cristo Sahium, a quien el ELN dio muerte el 8 de agosto de 1997 en la ciudad de Cúcuta, perdón; pero también quiero expresarle mi acto de reconciliación no es sólo con usted como persona y a su familia, sino, a usted como ministro de Estado y como institución, perdón señor ministro", expresó.

     "Quiero sellar este acto de perdón y reconciliación, haciéndole entrega de esta botella de vino, que desde hace años guarde para esta ocasión, divídala en las copas necesarias para que mi mensaje llegue a toda su familia", agregó Galán quien abrazó al ministro luego del acto simbólico.

     Por su parte, el ministro Cristo agradeció el gesto del ex jefe guerrillero y advirtió que después de 17 años del homicidio de su padre, todavía no conoce la verdad sobre los hechos que lo enmarcaron el crimen y que sólo hasta conocerla, podrá liberarse por completo.

     "No he tenido la oportunidad de conocer la verdad, y yo creo que la verdad es la que nos libera a todos de una cadena muy pesada, más que cualquier solicitud de perdón, insistiendo que todas las victimas necesitamos conocer la verdad para poder perdonar", señaló el ministro del Interior de Colombia

     "Valoró el gesto del señor Francisco Galán, pero yo sigo esperando que más temprano que tarde quienes comandaban ese grupo subversivo en esa época nos cuenten la verdad del crimen de mi padre y siempre he dicho que estoy dispuesto al perdón al conocer la verdad", agregó.

     El alto funcionario subrayó que el gobierno busca alternar los diálogos de paz con la guerrilla de las FARC en La Habana con diferentes espacios para el perdón y la reconciliación en diferentes lugares del país suramericano.

     Colombia se ha visto afectado durante 50 años por un conflicto armado que ha dejado más de seis millones de víctimas, entre ellas, más de 200.000 muertos.

 

FOTO: AFP

Titulares por email