En desacuerdo
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
"AFASSE informa que se mantienen in totum las medidas adoptadas en la asamblea del viernes 14. No admitimos que se negocie en nuestro nombre y que toda solución propuesta será discutida en asamblea por los directivos involucrados", señala un comunicado emitido por el sindicato ante las versiones de prensa que hablaban de un acuerdo en la salud.
Los trabajadores de ASSE reclamaban por una rebaja salarial en base a compensaciones, que se firmó entre la administración de la salud y la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP).
La FFSP es el sindicato más representativo del sector a entender del Ministerio de Trabajo, pero AFASSE no lo reconoce como negociador.
Este lunes en una reunión con la mediación de la Dirección Nacional de Trabajo, se resolvió dejar sin efecto el acuerdo firmado entre las partes por contener "criterios no bien aplicados" y reliquidar para devolver lo adeudado a los trabajados.
Sin embargo, AFASSE no reconoce esta negociación y señala que ellos como organización sindical son los "legítimos representantes de los trabajadores dependientes de la Comisión de Apoyo de ASSE".
"A la fecha no existe acuerdo alguno, el director Nacional de Trabajo, Luis Romero, no nos ha convocado, ni informado de su reunión con ASSE", subraya el comunicado.
También afirman desde AFASSE que se mantendrán todas las medidas resueltas el pasado viernes al desconocer el acuerdo, entre las que se encontraba la realización de una huelga de hambre por parte de algunos trabajadores y el bloque de camas en los CTI públicos.
El dirigente de AFASSE, Luis Pérez, informó que la huelga de hambre anunciada se iniciará el próximo lunes si no existen avances en la negociación.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email