Sí a la baja... contaminación
(IM) Monte Carlo - MDS
La IM es el primer organismo estatal uruguayo en recibir reducciones certificadas de emisiones (CER o RCE), que son uno de los tres tipos de bonos de carbono que se comercializan, gracias a su proyecto de recuperación de biogás en el Sitio de Disposición Final ubicada en la calle Felipe Cardoso.
En la sala de Acuerdos del edificio sede, y con la presencia de la representante interina del Banco Mundial, Valeria Bolla, la intendenta Ana Olivera firmó la Notificación de Entrega al Banco Mundial (BM) de los Certificados de Reducciones de Emisiones (Bonos de Carbono).
Con esta acción, se concretó la transferencia de los bonos generados en el Proyecto de Recuperación de Gas de Relleno Sanitario de Montevideo, en el marco del contrato celebrado oportunamente entre la IM y el BM como depositario del tramo 2 del Fondo General del Carbono.
Mediante la transferencia de los bonos, a la IM le corresponde cobrar la suma nominal de € 255.377,00, cifra que se reduce a un monto neto de € 54.438,80 luego de aplicados los descuentos de Recuperación de Costos. Recuperación que se produce por una única vez y ya no en las siguientes transferencias de bonos que producirá la planta de captura de biogás.
La Intendenta de Montevideo destacó la importancia de la continuidad de las políticas públicas en el tema, que expresa coherencia en los proyectos y procesos, así como por los futuros objetivos planteados que vendrán producto de la ampliación de la planta de captura de biogás de Montevideo.
Ana Olivera recordó que "Montevideo está contribuyendo a disminuir el efecto invernadero a partir del funcionamiento de la planta”.
“Puede parecer todavía algo abstracto más allá de que tiene efectos concretos, pero los vecinos de la zona saben que no hay más olor y eso es un efecto concreto en la vida cotidiana de la gente que vive cerca de Felipe Cardoso", destacó.
Por su parte, el director del Departamento de Desarrollo Ambiental, Juan Canessa, expresó que "una discusión central a nivel internacional es el rol de las ciudades en la respuesta al cambio climático”.
El pasado 7 de octubre, luego de un prolongado proceso, la IM fue notificada por el BM, de que el Secretariado de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), actuando en nombre de la Junta Ejecutiva, expidió los CER´s a nombre de la IM.
La CMNUCC había emitido créditos de carbono generados por el Proyecto de Recuperación de Gas del Relleno Sanitario de Montevideo.
De acuerdo con el contrato firmado el 9 de diciembre de 2011, estos créditos sonadquiridos por el BM y corresponden al período transcurrido entre el 2 de febrero de 2010, con el inicio de la operación de la Planta de Captura y Quema de Biogás del Sitio de Disposición Final, y el 31 de diciembre de 2013.
En los primeros meses del año entrante, la IM recibirá una nueva Misión de Certificación del BM y de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) por los créditos generados en el corriente año 2014.
Foto: IM
Titulares por email