Nacionales

21/Nov
/2014

Crisis financiera y despidos en Casa de Galicia: SMU pide renuncia de las autoridades y SAQ analizará medidas

La mutualista anunció que debido al déficit debe despedir a 60 médicos e implementar rebajas salariales. El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) señaló que no acepta los despidos y exigió el cese de las autoridades por su mala gestión, mientras que los anestesistas podrían impulsar medidas.

Problemas en puerta

Problemas en puerta

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

"El costo del déficit en la gestión se le quiere hacer pagar a los médicos", dijo el cirujano Julio Sanguinetti, profesional que trabaja en Casa de Galicia.

Informó que el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) se reunirá en asamblea este lunes y se analizará lo ocurrido, pudiendo implementar medidas de reclamo.

Manifestó que el despido afectaría a unos 60 médicos mayores de 65 años, lo que calificó de "injusticia" porque estos mismos profesionales "ya vivieron otra crisis en 2002 y trabajaron dos años sin cobrar hasta que se recuperara" financieramente la mutualista.

Por su parte, el SMU emitió un comunicado en la noche de este jueves donde expresa que hace un año denunció la situación deficitaria de Casa de Galicia.

"El SMU siempre dejó claro que hay dos condiciones innegociables para cualquier reestructura: No se acepta rebaja salarial de ningún tipo y no se acepta pérdida de puestos de trabajo", remarca la misiva.

Ante esto, se comunica que la Mesa Ejecutiva del SMU decidió "rechazar las medidas anunciadas y exigir la renuncia de las autoridades de la institución".

"Exigimos la renuncia de sus autoridades y de la gerencia general ya que no han sabido diseñar un proyecto empresarial sustentable. Vamos a solicitar al Ministerio de Trabajo que convoque en forma urgente a una instancia tripartita”, dijo el presidente del SMU, Julio Trostchansky.

Foto: ORT

Titulares por email