El portavoz
(La Habana/AFP) Monte Carlo - MDS
"Durante su estancia en Cuba, el Canciller español sostendrá conversaciones oficiales con el Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla y desarrollará otras actividades", dijo la cancillería local en un breve anuncio en su página oficial cubaminrex.cu, sin precisar la duración de la estancia.
García-Margallo, quien llega procedente de Colombia, es el funcionario de mas alto rango del gobierno conservador de Mariano Rajoy en visitar la isla.
La última visita de ese rango a Cuba la realizó su antecesor, Miguel Angel Moratinos en 2010. Moratinos acompañó las conversaciones entre la Iglesia Católica en Cuba y el presidente Raúl Castro, que desembocaron en 2010-2011 en la excarcelación de mas de un centenar de presos políticos, los que viajaron a España con sus familiares.
El diario español El País, citando fuentes de la cancillería, dijo que García-Margallo es portador de "mensajes muy concretos" del presidente de Estados Unidos, Barack Obama a Raúl Castro. El periódico madrileño señaló que los mensajes podrían estar relacionados con la presencia de Castro en la próxima cumbre de las Américas prevista para abril en Panamá.
La prensa cubana, bajo control estatal, se abstuvo este domingo de anunciar la visita del canciller español.
García-Margallo llegará a Cuba en momentos en que sus autoridades sostienen conversaciones con la Unión Europea (UE) para la normalización de sus relaciones.
La tercera ronda de esos encuentros está prevista para el 8 y 9 de enero en La Habana, donde se abordarán temas "sensibles" como derechos humanos y sociedad civil, según fuentes diplomáticas europeas.
No se descarta que García-Margallo se entreviste con el vicepresidente Ricardo Cabrisas y el ministro de Inversión Extranjera y Comercio Exterior, Rodrigo Malmierca. También debe ser recibido por el líder de la Iglesia Católica, el cardenal Jaime Ortega.
España es uno de los principales países con inversiones en Cuba, sobre todo en el área de turismo y un importante socio comercial. Según fuentes oficiales, el intercambio comercial entre ambos paises fue de 1.400 millones de dólares en 2013.
Foto: AFP
Titulares por email