Comuníquese
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
"La confirmación se obtuvo por medio de la recepción de información generada por el satélite que muestra sus baterías a plena carga", informó Antel.
Este domingo, el diario El País informó que el satélite había tenido contacto con la Tierra en escasas oportunidades y que las fallas ocurridas fueron por las presiones políticas que se ejercieron para lanzar prematuramente el artefacto, sin realizar las pruebas necesarias.
Luego de la nota periodística, la empresa estatal señaló la falta de contacto se debi´´o a que "tras cinco meses de funcionamiento en un entorno sumamente hostil como lo es el espacio exterior, se producen modificaciones paulatinas en varios de sus componentes".
"El equipo de ingenieros que opera AntelSat logró programar en el satélite una nueva estrategia de control de energía para adaptarse a estas nuevas condiciones", explica el comunicado.
"La configuración de una nueva estrategia de control de energía estaba prevista en el diseño de Antelsat y constituye una acción técnicamente muy compleja. El éxito de esta operación representa un gran logro para el equipo de ingeniería que diseñó, construyó y ahora opera un satélite artificial por vez primera vez en nuestro país", destaca Antel.
Por último, se informa que existe un servicio online para acceder a la ubicación del AntelSat a través de la web de la empresa de telecomunicaciones.
El satélite fue puesto en órbita el 19 de junio desde Rusia y el proyecto significó una inversión aproximada de U$S 1,5 millones.
Foto: Antel
Titulares por email