Nacionales

27/Nov
/2014

Gas Sayago e YPF avanzan en acuerdo comercial por producción excedente de regasificadora

Ambas empresas firmaron un memorándum de entendimiento para avanzar hacia la comercialización en los próximos años de excedentes de gas natural licuado (GNL) que produzca la planta a instalarse en el oeste de Montevideo. También se firmará un contrato similar con una firma brasileña.

(Presidencia) Monte Carlo - MDS

El presidente de ANCAP, José Coya, empresa que opera junto a UTE la firma Gas Sayago, aseguró que estas iniciativas mejoran la rentabilidad de la planta a ubicarse frente a Punta de Sayago.

El hecho constituye “un hito en el proceso de puesta en funcionamiento de la planta de regasificación (de Punta de Sayago) como fuente de reserva energética para el futuro desarrollo de Uruguay”, dijo el titular de Ancap a Presidencia.

“Hoy Argentina tiene la necesidad de contar con gas natural”, explicó.

No obstante, el vecino país “avanza en un proceso muy interesante, que procura en algunos años la autosuficiencia energética”, añadió.

Coya, quien se mostró optimista sobre las recomendaciones que formularán los técnicos dentro de tres meses, plazo previsto para el estudio, dijo que “el equipo de trabajo se expedirá sobre los términos y condiciones más convenientes para que el excedente vaya a Argentina como exportación”.

“Esto, además de diversificación de la matriz energética de Uruguay, significa complementariedad energética entre ambos países”, subrayó.

En relación a los volúmenes, el entrevistado señaló que, de los 10 millones de metros cúbicos diarios que va a producir la planta de regasificación en los primeros tres o cuatro años, el excedente superará 50 %.

“Estamos hablando de la posibilidad de comercializar de entre 5 y 6 millones de metros cúbicos diarios”, resaltó.

Coya indicó, además, que la empresa estatal que preside y UTE firmarán en los próximos días un acuerdo similar con Sulgás, una firma de Río Grande del Sur, aunque en este caso los volúmenes de GNL comercializados serán menores.

De aquí en más, “continuamos trabajando sobre los excedentes de la regasificadora a fin de mejorar la rentabilidad del proyecto”, puntualizó.

Foto: Monte Carlo

Titulares por email