Nacionales

27/Nov
/2014

Defensa de Peirano apeló extradición a Argentina y señala que "el delito prescribió"

El abogado Pablo Donnangelo, que defiende a José Peirano Basso, dijo que la extradición habilitada por la jueza Beatríz Larrieux "no debió ser otorgada" porque los hechos investigados datan de 2002 y "están prescriptos conforme a la ley argentina".

Viejos nuevos tiempos

Viejos nuevos tiempos

(Montevideo/Monte Carlo) MDS

El defensor de Peirano señaló que esta es la argumentación base del recurso de apelación que presentó ante la Justicia y que deriva la decisión de la extradición en el Tribunal de Apelaciones.

"Los hechos por los cuales se lo investiga responden a una serie de decisiones del Grupo Peirano y a mi cliente se lo pretende juzgar en Argentina por hechos que sucedieron en 2002", informó Donnangelo.

Añadió que esta situación "está siendo juzgada en nuestro país y no puede ser juzgada a la vez en otra jurisdicción".

"Entendemos que el Estado argentino hace mal en solicitar la extradición", sentenció el abogado.

Información del caso

Peirano Basso integraba junto con su padre y hermanos el llamado Grupo Velox o Grupo Peirano, un conjunto económico integrado por Banco de Montevideo (Uruguay), Banco Velox (Argentina), Banco Alemán Paraguayo (Paraguay) y Trade&Commerce Bank (TCB, Islas Caimán). Además, participaba en la cadena de supermercados Santa Isabel en Chile.

El grupo se derrumbó con la crisis financiera argentina de 2001: se inició con un problema de liquidez en el TCB, por lo que los distintos bancos del grupo asistieron a esa institución, cayendo también en iliquidez. Como consecuencia, fueron intervenidos y liquidados por las autoridades bancarias de cada país.

José Peirano Basso y su hermano Dante fueron condenadoS en junio de 2013 a nueve años de prisión por el delito de insolvencia societaria fraudulenta. Su otro hermano Jorge recibió una condena de seis años de penitenciaría.

Estas sentencias fueron confirmadas recientemente por el tribunal de Apelaciones.

Su padre, Jorge Peirano Facio, falleció en 2003 en prisión, donde se encontraba encarcelado por los mismos cargos.

Foto: AFP

Titulares por email