Hablando en veda
(Montevideo/Monte Carlo) MDS
La ley vigente data de 1989 y prohíbe realizar actos proselitistas en la vía pública o que se oigan o perciban desde ella, o que se efectúen en lugares públicos o abiertos al público y en los medios de difusión escrita radial y televisiva.
También se impide realizar o difundir por medios de comunicación cualquier tipo de encuestas o consultas, y manifestaciones o exhortaciones dirigidas a influir en la decisión del Cuerpo Electoral.
"Cuando se dictó no existían otros medios de comunicación, como las redes sociales, que no están incluidas en la ley y además hoy es un fenómeno universal que sería muy difícil de controlar si estuviera incluido en la prohibición", explicó Penco.
Señaló que el hecho de no tener una sanción limita a la Corte Electoral que solo puede hacer "una exhortación a los partidos políticos y los medios de comunicación para que respeten la veda".
Sobre la jornada electoral, el ministro informó que las urnas están listas en las Juntas Electorales de cada departamento y en el Aeropuerto de Carrasco en el caso de Montevideo, para que en la madrugada del domingo sean recogidas por los miliatares y llevadas hasta los circuitos de votación.
También aclaró que el plan circuital es similar al de la última elección, con variantes únicamente "en casos excepcionales" de locales de votación que no era adecuados por diversos motivos.
Foto: Monte Carlo
Titulares por email