Internacionales

01/Dic
/2014

Peña Nieto cumple dos años de gobierno entre protestas y caída de popularidad

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, cumple dos años de gobierno en su momento más complicado, con fuertes protestas por la desaparición de 43 estudiantes, como las que se esperan este lunes, y una pronunciada caída en las encuestas.

Cumple no tan feliz

Cumple no tan feliz

(México DF/ AFP) Monte Carlo/EL

Horas antes del inicio de marchas en decenas de ciudades, Peña Nieto envió al Congreso su anunciado paquete de reformas en materia de seguridad para hacer frente al crimen organizado y su profunda infiltración en policías y autoridades mexicanas, que volvió a quedar en evidencia con la desaparición de 43 estudiantes en Iguala (Guerrero, sur).

"Lo ocurrido en Iguala está claro que marca un antes y un después (...) Evidenció la debilidad institucional para hacer frente al crimen organizado, hoy en mayor número, armas y capacidades de fuerza de las del pasado", dijo el mandatario durante un acto público en el estado de Chiapas (sureste).

Entre las propuestas del presidente al Congreso se encuentra una reforma constitucional para reemplazar a los más de 1.800 cuerpos de policía municipal, de los que dijo que "con facilidad pueden ser corrompidos", por fuerzas únicas de cada uno de los 32 estados.

Otra de las iniciativas permitiría al gobierno federal disolver cualquier ayuntamiento cuando hayan "indicios suficientes" de infiltración.

Los estudiantes que desaparecieron en Iguala la noche del 26 de septiembre fueron primero atacados por policías locales que presuntamente obedecían órdenes de su alcalde, acusado de trabajar para el cártel narcotraficante Guerreros Unidos.

Tras los ataques, que dejaron seis muertos, los policías habrían entregado a 43 sobrevivientes a sicarios de Guerreros Unidos que, según las investigaciones, los habrían asesinado e incinerado sus cuerpos. Ante la falta de pruebas científicas, los padres de los jóvenes siguen defendiendo que están con vida.

El crimen, uno de los más atroces de la historia reciente de América Latina según Human Rights Watch, desató la peor crisis política desde que Peña Nieto asumió la presidencia en diciembre de 2012, devolviendo el poder al anteriormente hegemónico PRI (Partido Revolucionario Institucional).

 

FOTO: AFP

Titulares por email