En problemas
(Bruselas/AFP) Monte Carlo - MDS
"Expresamos nuestra gran preocupación por la situación en Libia", indicaron en un comunicado conjunto los cancilleres de Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, España y Gran Bretaña, al que se asoció la jefa de la diplomacia de la Unión Europea y el representante especial de la ONU para Libia.
Los ministros condenaron con "firmeza" los últimos episodios de violencia en Libia, "incluidos los ataques aéreos, que socavan la búsqueda de una solución negociada" a la situación.
Los ministros celebraron el anuncio del representante especial del secretario general de la ONU para Libia, Bernardino León, sobre una nueva ronda de negociaciones el 9 de diciembre así como la "reacción positiva" de las diferentes partes libias a este encuentro, a quienes "urgen a participar de manera constructiva sin condiciones".
"Este proceso representa la manera más viable para Libia de trazar su destino", añadieron.
Los ministros, que llamaron a un "cese inmediato de las hostilidades", advirtieron sin embargo que si las partes más representativas en Libia no participan en el proceso impulsado por la ONU, "considerarán medidas adicionales para proteger la unidad de Libia (...) y contrarrestar la expansión de la amenaza terrorista (...) a la región".
Libia se encuentra sumida en el caos y librada a los combates de milicias rivales desde que cayó el régimen de Muamar Gadafi en 2011.
Foto: AFP
Titulares por email